MERINO ENCABEZÓ EL ACTO DEL 24 DE MARZO EN TRELEW

El intendente de Trelew acompañó la conmemoración por los 49 años del golpe de Estado con un mensaje centrado en la defensa de la democracia.

Chubut24/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Merino en el acto por el Dia de la Memoria en Trelew
Merino en el acto por el Dia de la Memoria en Trelew

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó este lunes por la tarde el acto central por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en el Centro Cultural por la Memoria. La ceremonia fue organizada en el marco de los 49 años del golpe cívico-militar de 1976 y convocó a funcionarios provinciales, municipales, legisladores, organizaciones de derechos humanos y vecinos de la ciudad. La actividad incluyó presentaciones artísticas, palabras alusivas y la presentación de un libro que recupera memorias locales vinculadas al terrorismo de Estado.

Durante su intervención, Merino sostuvo que “es una fecha de reflexión sobre esa triste historia que vivió nuestro país”. Recordó que “en 1976, y por siete años, no se podía pensar distinto, no había libertad de expresión ni posibilidad de manifestarse”. El jefe comunal remarcó que “este momento de memoria, verdad y justicia es para que nunca más volvamos a vivir esa historia”.

OTRAS NOTICIAS:

Buque ChinoMULTA MILLONARIA A UN BUQUE CHINO POR PESCA ILEGAL

El intendente destacó el testimonio de Mario Cugura, familiar de desaparecidos y director del Centro Cultural por la Memoria. “Su historia representa a muchos padres, hijos, abuelos, militantes políticos y vecinos que fueron víctimas de la dictadura”, expresó Merino ante los presentes. La figura de Cugura fue uno de los ejes de la jornada, tanto por su historia personal como por su rol institucional.

El acto incluyó la presentación del libro “La canción de todos”, realizado por Sergio Pravaz y Ariel Testino, que reconstruye parte de la historia de la familia Cugura a través de poemas e ilustraciones. El intendente valoró el aporte cultural del proyecto y acompañó el reconocimiento a los autores. La publicación ya fue compartida en actividades públicas y plasmada en una intervención artística en Rawson.

OTRAS NOTICIAS:

VuelcoVIOLENTO VUELCO EN RUTA 22: UN HOMBRE TERMINÓ HOSPITALIZADO

Merino asistió al acto junto a otros funcionarios municipales y concejales de la ciudad. La jornada también contó con la presencia del ministro de Gobierno del Chubut, Victoriano Parodi; el subsecretario de Derechos Humanos, Javier Cunha; y el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié. Las autoridades destacaron la importancia de sostener el ejercicio de la memoria como política de Estado.

Los artistas Luis Parra, Laura De Iudicibus y Juan Sicardi participaron del acto con intervenciones musicales que acompañaron los momentos más emotivos. La ceremonia se realizó en el espacio recuperado del ex Aeropuerto de Trelew, hoy convertido en sede de actividades culturales y educativas. El lugar se transformó en un punto de referencia para el trabajo en memoria colectiva.

OTRAS NOTICIAS:

Ministerio Público FiscalDENUNCIA POR ABUSO SEXUAL EN UNA ESCUELA SECUNDARIA DE NEUQUÉN

En su discurso, Merino destacó la continuidad democrática desde 1983 y subrayó que “la democracia se defiende todos los días, desde cada lugar, con acciones concretas”. Reiteró el compromiso del municipio de Trelew con las políticas de derechos humanos y con la transmisión intergeneracional de la memoria. El intendente también hizo referencia a la importancia del sistema educativo en ese proceso.

Desde el Centro Cultural por la Memoria, Mario Cugura agradeció la presencia institucional y reafirmó su convicción de mantener activa la memoria de los 30.000 desaparecidos. El funcionario destacó el acompañamiento del Estado y señaló que “la memoria no se impone, se construye colectivamente con respeto y compromiso”. Su mensaje fue uno de los más aplaudidos por el público presente.

OTRAS NOTICIAS:

DineroSUBE EL DÓLAR Y SE AJUSTAN TASAS: QUÉ PLAZO FIJO CONVIENE MÁS

El acto concluyó con una recorrida por las instalaciones del centro y una invitación abierta a participar de las próximas actividades del programa Memoria Activa. La propuesta incluye charlas en escuelas, visitas guiadas y talleres comunitarios. El intendente Merino comprometió el acompañamiento del municipio en todas las iniciativas.

Durante la mañana, Merino también participó de una ceremonia en Rawson, donde se colocó una ofrenda floral y se inauguró un mural conmemorativo. La obra fue realizada con piezas de cerámica escritas y dibujadas, inspiradas en el libro presentado durante la jornada. Ambas actividades reforzaron el compromiso institucional con el respeto a los derechos humanos y la construcción democrática.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17