MULTA MILLONARIA A UN BUQUE CHINO POR PESCA ILEGAL

Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.

Actualidad24/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Buque Chino
Argentina multó a un buque chino con más de $700 millones por pesca ilegal en su mar.

El Estado argentino aplicó una multa sin precedentes por más de $700 millones a un buque chino que pescaba ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), utilizando bandera de conveniencia de Vanuatu. La sanción se impuso mediante un procedimiento completamente electrónico, marcando un hito internacional en la lucha contra la pesca ilegal.

“Es un hecho sin precedentes que marca un nuevo paradigma en procedimientos de este tipo”, afirmaron desde la Prefectura Naval Argentina (PNA), que actuó junto con la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca.

El operativo se inició el 5 de enero, cuando el sistema Guardacostas detectó al buque pesquero Xin Run 579 navegando dentro de la ZEE con una velocidad y trayectoria compatibles con tareas de pesca. Desde el Centro de Control de Tráfico Marítimo del Edificio Guardacostas, el equipo liderado por el PM Néstor Kiferling activó el protocolo de fiscalización.

OTRAS NOTICIAS

VuelcoVIOLENTO VUELCO EN RUTA 22: UN HOMBRE TERMINÓ HOSPITALIZADO

El guardacostas GC-25 “Azopardo” interceptó al pesquero e informó por radio a su capitán sobre la infracción a la Ley 24.922 de Régimen Federal de Pesca. Se inició así el sumario correspondiente, que culminó con una sanción inédita por vía electrónica en ausencia del infractor.

La investigación determinó que el Xin Run 579 era un buque de origen chino que utilizaba la bandera de Vanuatu como cobertura legal, una práctica habitual en la pesca internacional ilegal.

El monto total de la multa, que supera los 700 millones de pesos (unos 640 mil dólares), incluye tanto la penalización como los costos operativos del procedimiento, entre ellos la movilización del guardacostas y el uso de sistemas digitales de seguimiento.

OTRAS NOTICIAS

siniestro vialCONTINÚA CORTADA LA RUTA N° 237 TRAS SINIESTRO VIAL

En un gesto también sin precedentes, la empresa armadora se presentó a través de un estudio jurídico en Buenos Aires y se allanó a la infracción, abonando tanto la multa como los costos derivados.

Este caso no solo representa un avance tecnológico y legal en la protección de los recursos marítimos nacionales, sino que sienta jurisprudencia internacional en materia de fiscalización remota y soberanía sobre áreas económicas exclusivas.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17