Diputados arrancaron el debate por el RIGI con foco en la minería

La Cámara de Diputados abrió el análisis del régimen para grandes inversiones luego del viaje de Karina Milei a la convención minera en Canadá.

Política26/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Diputados debaten el RIGI con foco en la minería
Diputados debaten el RIGI con foco en la minería

El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) ingresó formalmente al Congreso con foco en la minería. La reunión informativa de la Comisión de Minería contó con la presencia del secretario nacional del área, Luis Lucero. Legisladores y funcionarios repasaron cifras, proyectos y acuerdos firmados en el exterior.

Lucero destacó las recientes alianzas con Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes. También confirmó que avanzan los vínculos con la Unión Europea e India. “Estamos viviendo un momento extraordinario en el precio del oro”, subrayó ante los diputados.

Durante la exposición, se repasaron las minas de litio actualmente en operación. Las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca concentran la mayor actividad del rubro. Se sumaron nuevas plantas de procesamiento en Sal de Oro y el proyecto Mariana.

OTRAS NOTICIAS:

Aeropuertos Argentina CargasConstruirán una terminal exclusiva en Ezeiza ante la explosión del e-commerce

Entre los anuncios más resonantes, figura la inversión de Río Tinto por 2.700 millones de dólares. También sobresale Rincón Mining, con 2.724 millones para carbonato de litio en Salta. Minas Argentinas invertirá casi 1.000 millones en San Juan para extraer oro.

Glencore notificó una inversión por 400 millones para proyectos en Catamarca y Jujuy. Por su parte, Galan S.A. inyectará 228 millones en el salar Hombre Muerto. “Cada proyecto plantea un volumen significativo y concreta actividad en distintas provincias”, explicó Lucero.

El grupo Posco Argentina también presentó una propuesta por más de 1.000 millones de dólares. El objetivo es producir carbonato e hidróxido de litio a gran escala. La empresa se integró al proyecto Sal de Oro en etapas sucesivas.

OTRAS NOTICIAS:

Oswaldo BalantaUn juvenil de San Lorenzo sufrió un paro cardíaco en plena práctica

Lucero remarcó que varias compañías ya solicitaron formalmente sumarse al RIGI. La adhesión al régimen se plantea como condición para acelerar los desembolsos. La Cámara de Diputados será la encargada de establecer el marco legal que las contenga.

En los primeros meses del año, el movimiento de capital en el sector minero se volvió intenso. La evolución del precio del oro y el interés sostenido por el litio alimentan nuevos proyectos. “El litio sufre pero el cobre y la plata mantienen niveles interesantes”, dijo el funcionario.

El Congreso continuará el debate en las próximas semanas con la presencia de más actores del sector. Empresarios, técnicos y representantes provinciales ya preparan sus aportes. El Gobierno apuesta a que el régimen pueda destrabarse antes del segundo semestre.

Fuente: NA.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17