Sierra Grande: Milicic en marcha “Volvemos al trabajo”

Tras casi dos meses de parate por desacuerdos , el Proyecto VMOS vuelve a tomar ritmo. La reactivación de MILICIC tiene un avance provisorio por un mes.

Actualidad26/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
milicic en marcha
Milicic puso la maquinaria en marcha.

El movimiento volvió a la zona del proyecto. Hoy se vieron maquinarias en traslado hacia el área de trabajo. Esto se debe a que la provincia pidió que se pague un canon de acuerdo al volumen de petróleo que se exporte, lo cual no estaba entre las condiciones iniciales del proyecto.

Las negociaciones son duras debido a la postura del gobernador Alberto Weretilneck, aunque datos recabados por LU17.com indican que hubo avances en las negociaciones, aunque provisorias, avanzaron. Esto de daría por una posibilidad cierta del pago de un canon anual, aunque no relacionado con el volumen exportado, sino una fija la cual aún no ha sido acordada, aunque ya hay ciertos indicadores de acercamiento de las posturas.

Después de casi dos meses, MILICIC retoma operaciones. El regreso entusiasma a la comunidad que esperaba noticias desde hacía semanas.

El Proyecto VMOS parecía congelado. Silencio. Terreno quieto. Sin operarios. Sin novedades. Sin respuestas claras a una sociedad que estaba esperanzada.

En los últimos días, la situación cambió. Nuevas señales comenzaron a aparecer. La más visible: el regreso de las máquinas.

OTRAS NOTICIAS

ConsumidorLa confianza del consumidor se derrumbó en marzo

Las unidades llegaron desde distintos puntos. Algunas llevaban semanas en otras obras. Otras estaban en talleres. Ahora volvieron al sitio de trabajo.

“Las máquinas están en movimiento. El proyecto sigue”, dijeron fuentes cercanas a la empresa. La frase corrió rápido entre vecinos.

El traslado de equipos no fue el único indicio. Trabajadores volvieron a ingresar al predio. Algunos ya estaban en tareas de limpieza. Otros, en armado de frentes operativos.

La información todavía no fue oficializada por la empresa. Pero los datos son claros. Las operaciones están en marcha nuevamente.

En los talleres cercanos se trabaja a ritmo acelerado. Revisión de piezas. Ajuste de motores. Todo apunta a volver al ritmo habitual.

“Es una buena noticia. Hacía falta”, opinó un operario que prefirió no dar su nombre. Muchos esperaban volver al ruedo.

OTRAS NOTICIAS

Vacunación antigripalArrancó la campaña nacional de vacunación antigripal

Durante el parate, la incertidumbre dominó el ánimo de los trabajadores. No hubo despidos, pero sí mucha preocupación por el futuro.

El proyecto VMOS tiene una fuerte incidencia local. Genera empleo directo e indirecto. Mueve proveedores. Activa servicios de apoyo.

Con el parate, muchos sectores se vieron afectados. Comercios bajaron sus ventas. Talleres redujeron su actividad. El impacto fue visible.

La reactivación llega en un momento clave. La economía regional necesita empuje. El regreso de MILICIC puede ser un alivio.

Vecinos de la zona también celebran el retorno. El movimiento de gente y camiones representa, para muchos, una señal de vida.

“Se vuelve a sentir ruido. Eso es trabajo”, dijo un comerciante cercano al ingreso del predio. El silencio preocupaba.

El proceso será gradual. No todo vuelve de golpe. Pero el inicio ya está en marcha. Y eso cambia el panorama.

Se espera que, en las próximas semanas, aumente la cantidad de personal. También se intensifiquen las tareas en campo.

OTRAS NOTICIAS

Diputados debaten el RIGI con foco en la mineríaDiputados arrancaron el debate por el RIGI con foco en la minería

Algunos obreros ya retomaron sus puestos. Otros aguardan el llamado. La expectativa se mezcla con la necesidad de volver a cobrar.

El efecto en cadena se ve en otros sectores. Desde proveedores hasta transportistas. Todos dependen, en parte, del funcionamiento del proyecto.

El regreso de MILICIC impacta en toda la región. No solo por el empleo, sino por el ánimo general. Hay esperanza.

El proyecto estuvo en pausa, pero no abandonado. Hubo mantenimiento mínimo. También gestiones internas para planificar la vuelta.

El silencio de los últimos dos meses dejó dudas. Pero el regreso disipa temores. La empresa volvió al ruedo.

“Si todo sigue como ahora, en días estamos a pleno”, comentaron desde el área técnica. La meta es recuperar el tiempo perdido.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17