
El megaproyecto encabezado por YPF tendrá una inversión de casi 3.000 millones de dólares y permitirá exportar más de 550.000 barriles diarios. La obra se financiará en el exterior y operará desde 2027.
El megaproyecto encabezado por YPF tendrá una inversión de casi 3.000 millones de dólares y permitirá exportar más de 550.000 barriles diarios. La obra se financiará en el exterior y operará desde 2027.
El presidente de la Federación Empresarial de Río Negro analizó el impacto de las obras energéticas en la provincia, el avance del oleoducto y las dificultades del sector turístico.
La firma encargada de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur instala su sede en Villa Regina. Abrirá la convocatoria para cubrir puestos de trabajo.
La Unión Obrera de la Construcción llevó adelante una jornada de capacitación, que contó con una participación que superó las expectativas de organizadores.
La llegada de empresas y obras de infraestructura marca un cambio en la región. Se proyectan inversiones en energía, turismo y servicios.
La maquinaria de Milicic ya está en Sierra Grande para iniciar el proyecto liderado por YPF. Punta Colorada se prepara para recibir el oleoducto Vaca Muerta Sur.
Inversiones clave en transporte y exportación de hidrocarburos impulsan el crecimiento del yacimiento argentino. Se trata de dos gigantes del sector.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
La empresa española se adjudicó la gestión de la terminal petrolera en Punta Colorada por 440 millones de dólares. Busca potenciar las exportaciones de crudo.
Empresas y proyectos transforman la localidad con nuevas oportunidades. El comercio local y el empleo ya muestran los primeros impactos positivos.
La llegada de un grupo inversor peruano al sector hotelero argentino incluye proyectos en Río Negro y Buenos Aires debido a la planta de GNL en Punta Colorada.
La falta de planificación y prevención vuelve a dejar ciudades bajo el agua. Es necesario replantear el crecimiento de las ciudades en la Patagonia.
El 23 de marzo vence el plazo para acceder a la moratoria previsional, el régimen que permite jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
Más de 25.000 personas participaron del evento en la Plaza Central donde se sortearon 23 millones de pesos en premios y se entregaron bienes a 20 instituciones.
Este lunes, se inauguró una plazoleta en su honor en el barrio donde vivía. "Su memoria nos une y nos fortalece", expresaron familiares y vecinos.