Sebastián Leinen corrió 130 kilómetros y destacó el valor del apoyo emocional en la montaña

Deporte27/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Sebastián Leinen no corrió solo los 130 kilómetros de montaña en Ushuaia
Sebastián Leinen no corrió solo los 130 kilómetros de montaña en Ushuaia

Sebastián Leinen no corrió solo los 130 kilómetros de montaña en Ushuaia. Aunque físicamente fue él quien enfrentó la distancia y el desnivel, asegura que lo acompañaron en todo momento la energía de su familia, su entrenador y sus amigos. “No salí solo y no llegué solo”, resumió el atleta madrynense a #LA17, tras completar la competencia.

La carrera se desarrolló en condiciones extremas. “Fueron 130 kilómetros con 5400 metros positivos”, explicó. Subidas largas, bajadas técnicas, zonas inexploradas y sectores imposibles de alcanzar incluso en vehículos. “Nos tocó de todo, hasta correr de noche con lluvia, nieve y barro”, detalló Leinen.

OTRAS NOTICIAS:

Secuestro de armas y trofeos de ciervoDesarticularon un campamento de caza furtiva en Esquel

El trayecto comenzó a las cinco de la mañana y se extendió por casi 23 horas. “Hubo momentos muy duros, como correr solo durante la noche”, relató. La exigencia física se combinó con una prueba mental intensa, donde el frío y el agotamiento obligaban a buscar motivación interna. “A veces te preguntás qué hacés ahí, pero la cabeza empuja”, reflexionó.

El entrenamiento en Madryn resultó clave. El viento patagónico y la variabilidad climática le sirvieron como parte de la preparación. Leinen entrena seis veces por semana, combinando carreras al aire libre y gimnasio. Además, se apoya en su entorno cercano. “Mi familia, mi entrenador y mis amigos fueron fundamentales”, reconoció.

OTRAS NOTICIAS:

Casa de Gobierno de Chubut incendiadaComienza el juicio por los incendios en Rawson con ocho acusados y cargos por incendio intencional

Durante el recorrido, más del 20% de los participantes abandonó. La fortaleza mental fue determinante. “Después de los 100 kilómetros sabés que falta poco”, dijo. En su caso, una uña lastimada fue la única secuela física tras casi un día completo en movimiento.

Leinen disfruta del contacto con la naturaleza, y eso también fue parte de la motivación. “Correr en la montaña te conecta con paisajes únicos. Todo eso emociona”, aseguró. Sin embargo, aclaró que el deporte no borra las dificultades de la vida. “No es que correr resuelve todo, pero sí ayuda a enfrentar lo demás”, expresó con honestidad.

OTRAS NOTICIAS:

hector iturrioz“La cocaína rosa tiene efectos más nocivos y ya es una realidad en nuestra región” dijo Iturrióz

El desafío ya quedó atrás, pero la adrenalina sigue viva. “Después uno quiere más”, confesó. Sebastián ya piensa en futuras competencias.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17