“La cocaína rosa tiene efectos más nocivos y ya es una realidad en nuestra región” dijo Iturrióz

Chubut27/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
hector iturrioz
Héctor Iturrióz

Durante la apertura del Foro Anticorrupción que se desarrolla esta semana en Puerto Madryn, el ministro de Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, llamó a la ciudadanía a “no naturalizar los excesos” y destacó la necesidad de una acción articulada entre el Estado, la Justicia y la sociedad para enfrentar la corrupción y el delito.

Iturrioz participó del acto inaugural en representación del Ejecutivo provincial y brindó una entrevista a #LA17, en la que repasó temas centrales de su cartera, entre ellos, seguridad pública, legislación, justicia penal y narcotráfico.

OTRAS NOTICIAS:

Hospital Regional Comodoro RivadaviaConductor atropelló a un niño de 10 años y se dio a la fuga

“Las causas por corrupción no se resuelven como un robo común. Hay una estructura que se protege a sí misma”, dijo el funcionario, al recordar su experiencia en investigaciones como Revelación y Embrujo. “La corrupción abre círculos excéntricos que requieren coordinación entre ministerios, fiscalías y organismos de control”, agregó.

Además, mencionó que la legislación vigente necesita ser actualizada. “Hay normas internacionales y artículos constitucionales que aún no se aplican con fuerza”, remarcó, citando el artículo 36 de la Constitución Nacional que califica como traidores a la patria a los funcionarios corruptos.

OTRAS NOTICIAS:

rayo servicoopPuerto Madryn: Un rayo afectó el servicio eléctrico en la zona norte

Respecto a la seguridad en la provincia, resaltó el resultado del plan Verano Seguro. “Puerto Madryn fue una de las ciudades más seguras de la costa durante la temporada”, aseguró, y destacó la baja de delitos en Comodoro Rivadavia y zonas cordilleranas. Sin embargo, reconoció que “Trelew sigue siendo la ciudad más insegura”, a pesar de los avances.

En Comodoro, describió un patrón preocupante en los homicidios recientes: “Cinco de siete casos involucran jóvenes que se conocían entre sí, en algunos casos familiares. Nos preocupa la violencia entre jóvenes. Muchos hechos ocurren bajo los efectos del alcohol o las drogas y por motivos menores”.

Una de las propuestas centrales del Ministerio será el ingreso a la Legislatura de un proyecto de ley para la desfederalización del narcomenudeo. “No podemos permitir que quede sin sanción. Buscamos crear una agencia provincial con recursos propios y articulación con fiscalías locales y vecinales”, explicó.

OTRAS NOTICIAS:

concejo Deliberante de TrelewAprobaron el aumento de tarifas de la Cooperativa tras fuerte debate en el Concejo de Trelew

También anticipó la incorporación de tecnología al servicio de la prevención: “Vamos a instalar 500 cámaras con inteligencia artificial en Puerto Madryn. La licitación ya está en marcha y prevemos la instalación en tres meses”.

El funcionario expresó su preocupación por las drogas de diseño, como la cocaína rosa, y sostuvo que su cartera trabaja en coordinación con Santa Cruz para enfrentar las redes que operan en ambas provincias. “La cocaína rosa tiene efectos más nocivos que la tradicional. Ya es una realidad en nuestra región”, advirtió.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17