Alerta por mareas extraordinarias de hasta 9 metros en Las Grutas

Turismo28/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
marea extra
Hay mareas extraordinarias en Las Grutas.

Las Grutas se prepara para un fin de semana intenso. El mar alcanzará niveles extraordinarios con olas de hasta 9 metros de altura.

El fenómeno comenzará este viernes 28 de marzo. Afectará a gran parte del litoral del Golfo San Matías, especialmente en horarios específicos.

Las mareas más altas se registrarán en la media mañana y en la noche. En esos momentos, el mar ocupará sectores completos de playa.

Las autoridades locales emitieron advertencias. Solicitan evitar el ingreso en zonas bajas y respetar los horarios de alerta.

El área de Turismo de Las Grutas difundió la tabla de mareas. Incluye detalles sobre los sectores más comprometidos por el avance del agua.

Los tramos más críticos son: Bajada 0 a Acantilados, Acantilados a La Rinconada y de Rinconada a Terraza.

OTRAS NOTICIAS

Terremoto en Myanmar derrumbó un edificio (Foto: Captura Video Euronews)Un terremoto en Myanmar de 7.7 dejó al menos diez muertos

En esos lugares, el mar avanzará de manera sostenida. Podría dejar sin acceso a la playa a quienes permanezcan allí.

El fenómeno no será solo visual. Las olas también impactarán zonas de estacionamiento. Piedras Coloradas y Punta Perdiz presentan riesgo por inundación.

Las autoridades piden no dejar vehículos en esos sectores. En los horarios pico, el agua podría cubrir completamente esos espacios.

El viernes 28 de marzo habrá dos momentos críticos: 11:12 con marea de 8,32 metros y 23:31 con 8,63 metros.

El sábado 29 de marzo, el mar llegará a los 8,82 metros a las 11:58. Se espera un alto movimiento turístico durante ese horario.

El domingo 30 de marzo se dará el pico máximo. A las 00:18 alcanzará los 9 metros y a las 12:41, los 9,19 metros.

Se trata de una de las mareas más altas registradas en los últimos años. Especialistas confirmaron que se trata de un fenómeno cíclico.

Las mareas extraordinarias responden a combinaciones de la luna, el viento y la presión atmosférica. No se trata de una anomalía, pero sí de un evento de riesgo.

OTRAS NOTICIAS

Lo atraparon en el techo con una caja y dijo que era el cuidadorLo sorprendieron en el techo con una caja robada y dijo que era el cuidador

Defensa Civil emitió recomendaciones. Piden respetar los accesos habilitados y evitar zonas con señalización de peligro.

Los guardavidas permanecerán en funciones durante las horas críticas. Se reforzarán controles en accesos y sectores de riesgo.

Los turistas deben evitar caminar por senderos cercanos a los acantilados. El avance del agua puede ser rápido e imprevisto.

Las playas más tranquilas también verán afectadas sus dimensiones. El mar avanzará más de lo habitual sobre la arena seca.

El fenómeno podría causar erosión en ciertas zonas. Las autoridades ya estudian posibles medidas de contención en sectores vulnerables.

El turismo espera buena ocupación durante el fin de semana largo. Hoteles y alojamientos informaron reservas casi completas.

Las mareas podrían afectar actividades previstas. Algunas excursiones ya fueron reprogramadas para horarios fuera del riesgo.

OTRAS NOTICIAS

CarnePreocupación en la Patagonia por la posible importación de carne brasileña con hueso

Los visitantes deben consultar la tabla de mareas antes de planificar sus salidas. El cronograma completo se encuentra disponible en sitios oficiales.

Las autoridades destacan que el fenómeno no representa una catástrofe. Pero insisten en que requiere atención y responsabilidad.

El mar puede avanzar varios metros en pocos minutos. Cualquier descuido puede derivar en accidentes evitables.

Las Grutas ya vivió mareas extraordinarias en otras temporadas. Pero esta vez, el nivel esperado supera marcas anteriores.

Los sectores costeros se encuentran en monitoreo constante. Se desplegarán operativos preventivos durante todo el fin de semana.

El respeto por las indicaciones será clave para evitar problemas. No se recomienda permanecer en playas no habilitadas.

Las Grutas combina belleza natural y fuerza marítima. Este fin de semana será una muestra clara de ese contraste.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17