


Con el objetivo de fortalecer la actividad turística de cara a la próxima temporada, representantes del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), la Legislatura provincial y diversas organizaciones civiles se reunieron en un encuentro que marcó un nuevo paso en la articulación entre el ámbito local y provincial. La ciudad capital busca posicionarse como una alternativa atractiva dentro del circuito costero de Chubut, apostando a la coordinación interinstitucional como herramienta para garantizar un desarrollo sostenido.
La gerente del ente turístico local, Natalia García, calificó la jornada como “positiva y fructífera”, en la que se delinearon ejes de acción comunes con la participación de actores clave del ámbito legislativo, ambiental y de conservación. Entre ellos, se destacaron los diputados Mariela Tamame y Sergio González, la subsecretaria de Áreas Protegidas del Ministerio de Turismo provincial, Nadia Bravo, y referentes como Julieta Campagna de la Fundación WDC y la defensora de elefantes marinos, Adriana Sanz.
OTRAS NOTICIAS:
“La ciudad de Rawson se prepara para un futuro prometedor. Es esencial potenciar el trabajo entre el sector público y privado para consolidar el crecimiento turístico con una mirada puesta en el desarrollo local”, remarcó García. Entre las prioridades, se discutió la importancia de un turismo sostenible, el resguardo de la biodiversidad marina y costera, y la generación de propuestas que impacten positivamente en la comunidad.
Desde la cartera turística provincial se reafirmó el compromiso de acompañar las iniciativas locales. La participación de la Subsecretaría de Áreas Protegidas permitió avanzar en la planificación de actividades que integren a las reservas naturales como parte central de la experiencia turística de Rawson.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los focos estará puesto en la valorización de atractivos como Playa Unión, la biodiversidad marina, y la historia y cultura de la ciudad capital. Las entidades participantes destacaron el valor de diseñar una propuesta turística integral que no solo contemple a los visitantes, sino que genere beneficios concretos para los habitantes locales.
“Nos entusiasma trabajar de manera mancomunada para potenciar lo que ya tenemos y construir nuevas alternativas que enriquezcan la oferta para quienes nos visitan y quienes viven acá”, concluyó la responsable del EMRaTur.




