Italia restringe la ciudadanía por descendencia: qué argentinos no podrán tramitarla

Actualidad29/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Pasaporte
Italia modificó la ley de ciudadanía por descendencia. Solo podrán tramitarla quienes tengan padre o abuelo italiano.

Este viernes entró en vigencia una reforma legal en Italia que restringe severamente el acceso a la ciudadanía por descendencia (ius sanguinis), dejando afuera a miles de argentinos y sudamericanos que aspiraban al trámite.

Durante décadas, la ciudadanía italiana se transmitió a través del linaje sin límite generacional, siempre y cuando se pudiera demostrar un vínculo genealógico ininterrumpido. Esta posibilidad convirtió a la ciudadanía italiana en una opción muy demandada por descendientes de inmigrantes, sobre todo en países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, donde se asentaron millones de italianos entre los siglos XIX y XX.

Sin embargo, una reciente interpretación de la Corte Suprema de Italia, respaldada por el Ministerio del Interior, modificó el artículo 12 de la Ley 555 de 1912, imponiendo una condición que cambia las reglas del juego.

OTRAS NOTICIAS

Costas entrenador de RacingCostas pidió disculpas a los hinchas de Racing y ratificó su compromiso con el club

“Si un ciudadano italiano se naturalizó en otro país cuando su hijo era menor de edad, ese hijo pierde el derecho a transmitir la ciudadanía italiana”, establece el nuevo criterio. Esto se debe a que, al ser menor de edad, el hijo no tenía la patria potestad suficiente para sostener o heredar la nacionalidad de su padre.

A partir de ahora, sólo podrán solicitar la ciudadanía italiana por descendencia aquellos que tengan al menos un padre o abuelo italiano, sin interrupciones en la línea de sangre ni naturalizaciones previas durante la minoría de edad del hijo.

Este fallo anula la posibilidad de obtener la ciudadanía a través de bisabuelos, tatarabuelos o ascendientes más lejanos, como fue el famoso "caso Messi", que permitió al futbolista ser fichado como jugador comunitario gracias a su tatarabuelo italiano.

Policía BonaerenseUna beba de once meses murió atropellada por ladrones que escapaban tras cometer una entradera

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, el canciller Antonio Tajani justificó la medida: “Ser ciudadano italiano es algo serio. No es un juego para obtener un pasaporte que te permita ir de compras a Miami”, disparó en conferencia de prensa.

Tajani aseguró que el sistema estaba siendo abusado por solicitantes que saturaban los consulados italianos en el extranjero, especialmente en Sudamérica, para obtener un pasaporte europeo que permite mayor libertad de movimiento.

Para los interesados en tramitar la ciudadanía, será indispensable confirmar la fecha de naturalización del ancestro italiano y la edad de sus hijos al momento del trámite. Esta información puede solicitarse a través de un certificado de la Cámara Nacional Electoral.

El trámite debe iniciarse en el consulado correspondiente al domicilio del solicitante, según lo indicado en el sitio oficial de la Embajada de Italia en Argentina.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17