
El sector agroindustrial argentino atraviesa un momento de inestabilidad financiera
Actualidad04/07/2025



El sector agroindustrial argentino atraviesa un momento de inestabilidad financiera. A las reestructuraciones de firmas como Surcos, Agrofina y Los Grobo, ahora se sumó el incumplimiento de pagos por parte de Bioceres S.A., una de las empresas más reconocidas del rubro biotecnológico.
Bioceres S.A. no pagó pagarés por US$ 5,31 millones vencidos en junio y enfrenta otros vencimientos este mes por unos US$ 2 millones. La firma acumula una deuda bancaria cercana a los $5.881 millones, en su mayoría con el banco Santander, según datos oficiales del Banco Central.
OTRAS NOTICIAS:
La compañía nació en 2001 y tuvo una participación significativa en Bioceres Crop Solutions Corp hasta el año pasado. Actualmente, ambas operan como empresas distintas, con estructuras de accionistas y direcciones independientes, según fuentes del sector.
La relación entre Bioceres S.A. y su exsubsidiaria genera dudas sobre el impacto que podría tener el default en el negocio internacional. Bioceres Crop Solutions cotiza en Nasdaq bajo el símbolo BIOX y posee un valor de mercado cercano a los US$ 300 millones.
OTRAS NOTICIAS:
En junio, se concretó una fusión entre Bioceres Group PLC y la biotech Moolec Science, con base en Argentina. Esta operación dio lugar a la nueva identidad bursátil MLEC, ahora bajo el mando del CEO Alejandro Antalich. La participación accionaria posterior a la fusión no fue informada públicamente.
Federico Trucco permanece como CEO de Bioceres Crop Solutions (BIOX), que también reconfiguró su directorio en junio. Salieron varios integrantes y se incorporaron perfiles del sector financiero, como Noah Kolatch, Scott Crocco y Milen Marinov.
OTRAS NOTICIAS:
Pese al default de Bioceres S.A., fuentes cercanas aseguran que BIOX mantendrá su operación sin alteraciones. Sin embargo, advierten que si los acreedores buscan ejecutar activos, podría verse afectada la participación accionaria.
La situación del grupo se agrava por el contexto económico general. En paralelo, Rizobacter, subsidiaria de Bioceres Crop Solutions, recibió una baja en su calificación crediticia de parte de la agencia FIX, a pesar de haber cumplido sus pagos recientes.
Fuente: Clarín






Empresas pesqueras suspenden la actividad por presuntas amenazas del SOMU









