




Comodoro Rivadavia enfrenta un creciente problema de violencia, como lo demuestra la muerte de Ezequiel Álvarez, de 26 años, quien falleció este lunes después de una larga batalla por su vida en el Hospital Regional, tras ser herido de bala a fines de enero.
El incidente que llevó a Álvarez al hospital ocurrió el 29 de enero en una vivienda del barrio La Floresta. Después de recibir un disparo en la zona dorsal lumbar durante un enfrentamiento, fue trasladado de urgencia al hospital, donde ingresó directamente a terapia intensiva y más tarde a Cuidados Intermedios.
OTRAS NOTICIAS:
El presunto agresor, Oscar Daniel Talma, está bajo custodia desde el 18 de febrero, después de entregarse voluntariamente a la policía. Inicialmente acusado de tentativa de homicidio, Talma ahora enfrenta cargos más graves tras la muerte de Álvarez.
La noche del ataque, Talma llegó al lugar en un vehículo con acompañantes y, tras una breve interacción con Álvarez y otros, se alejó, sacó un arma y disparó al menos seis veces contra el grupo.
La fiscalía cuenta con imágenes que comprometen seriamente a Talma en el acto.
OTRAS NOTICIAS:
Este trágico evento eleva a ocho el número total de homicidios en Comodoro Rivadavia en lo que va del año, un aumento preocupante en comparación con los años anteriores. En 2024, se registraron siete homicidios y cinco en 2023, con un pico de doce en 2022.
La comunidad de Comodoro Rivadavia se encuentra conmocionada por la escalada de violencia. Este último incidente pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la seguridad en la ciudad y prevenir futuros actos de violencia.
Fuente: El Patagónico



