


En un esfuerzo por modernizar sus operaciones y aumentar la transparencia, el Instituto de Asistencia Social (IAS) de Chubut ha dado un paso significativo.
El presidente del IAS, Ramiro Ibarra, firmó un importante contrato con la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, un movimiento que promete transformar la manera en que el organismo supervisa los juegos de azar en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Este acuerdo permitirá al IAS implementar nuevas tecnologías para mejorar sus sistemas de control y auditoría. La colaboración con la Facultad de Informática, reconocida por su departamento especializado en auditoría de casinos, es clave en el plan de modernización que busca la institución.
Ramiro Ibarra, destacó la importancia de este convenio, mencionando que fue una directriz del gobernador Ignacio Torres, quien impulsó la modernización del IAS para asegurar una gestión más eficiente y transparente de las actividades relacionadas con los juegos de azar. "Este acuerdo marca un antes y un después en la historia del Instituto", enfatizó Ibarra.
La firma de este contrato no solo refuerza los sistemas de auditoría del IAS sino que también mejora la seguridad en los procesos administrativos y financieros del organismo.
OTRAS NOTICIAS:
Este esfuerzo conjunto con la Universidad Nacional de La Plata establece un marco para la utilización de herramientas de primer nivel que facilitarán esta transformación.
La iniciativa también incluye la primera auditoría a los casinos en la historia de Chubut, un proyecto que subraya el compromiso del IAS con la innovación y la transparencia.
La experiencia y la tecnología aportadas por la Universidad Nacional de La Plata serán fundamentales para llevar a cabo estas auditorías de manera efectiva.
Fuente: Red 43




