Puerto Pirámides homenajeará a los Héroes de Malvinas con una bandera submarina

Chubut31/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nueva desalinizadora para Puerto Pirámides
Puerto Pirámides

Puerto Pirámides vive un presente vibrante, entre turistas, historia y memoria colectiva. El intendente Jorge Perversi repasó los temas centrales que atraviesan a la comunidad en una entrevista con #MODO17. Desde el turismo hasta la energía, la localidad reafirma su identidad y proyecta futuro.

La temporada de verano fue positiva, con enero marcando cifras similares al año anterior. A medida que avanzó el calendario, el turismo se volvió más internacional, con visitantes que llegaron por la temporada de orcas. Muchos eligieron a Pirámides como base por su cercanía con Punta Norte y Caleta Valdés.

Los fines de semana siguen siendo el momento de mayor exigencia para los servicios locales. Sin embargo, la comuna logró organizar la atención y contener a los visitantes sin grandes sobresaltos. “Febrero fue más tranquilo y con otro perfil de turismo”, señaló el intendente.


OTRAS NOTICIAS:

Dani AlvesDani Alves será padre tras su absolución: lo anunció su pareja

Entre las novedades de este año, se celebró por primera vez la Fiesta del Tren Salinero. El evento recuperó la historia del ferrocarril que dio origen al pueblo a comienzos del siglo XX. La propuesta sorprendió por su convocatoria y despertó un renovado interés en el pasado de la península.

El tren transportaba sal desde las salinas hasta un muelle de madera donde cargaban los buques. La sal era un recurso estratégico en tiempos sin industria frigorífica, usada para curtir cueros y conservar alimentos. “Hay vestigios de ese muelle aún visibles en la primera bajada”, recordó Perversi.

La intención es institucionalizar la fiesta y hacerla crecer en próximas ediciones. Para el jefe comunal, difundir el patrimonio histórico y natural es una tarea imprescindible. “Queremos que se entienda por qué fuimos y somos como somos”, afirmó.


OTRAS NOTICIAS:

Richard ChamberlainMurió Richard Chamberlain, el eterno galán de las miniseries que marcó una era

Otro punto alto en la agenda es el acto por Malvinas, que incluirá una ceremonia única. La propuesta consiste en izar una bandera de gran tamaño que emerge desde el mar, portada por buzos. La acción será acompañada por nadadores, kayaks y stand up paddle hasta la plaza San Martín.

El acto contará con la presencia de la Fuerza Aérea Naval, Prefectura y bomberos voluntarios. También se espera la participación de instituciones locales y vecinos que se sumen al homenaje. “Queríamos hacer algo que no hiciera nadie, algo que nos distinga”, explicó el intendente.

Puerto Pirámides mantiene la memoria viva de quienes combatieron en las islas. Omar Rojo, nacido en la estancia La Adela, es el veterano más cercano identificado por la comunidad.


OTRAS NOTICIAS:

Femicidio en Santiago del EsteroHorror en Santiago del Estero: Mató a su pareja y le envió la foto a su hija

En otro orden, surgieron debates por el posible impulso a la explotación de uranio en la provincia. Perversi aclaró que no fue una propuesta suya, sino parte de una conversación general en una reunión de intendentes. La iniciativa busca generar empleo y ampliar la matriz productiva de Chubut.

El intendente consideró que se debe discutir con información y sin prejuicios. Recordó que el uranio no está alcanzado por la ley 5001 que regula otras formas de minería. “Hay lugares fuera de áreas protegidas donde puede evaluarse esa posibilidad”, expresó.

Perversi remarcó que otras provincias como Mendoza explotan uranio sin inconvenientes. También destacó su utilidad en medicina nuclear, además de la producción energética. “Usamos estos recursos y debemos conocer de dónde provienen”, afirmó.


OTRAS NOTICIAS:

VacunaVacunaron a un bebé y le dejaron la aguja clavada en la pierna

El intendente hizo hincapié en la crisis económica que atraviesa la provincia. Recordó que la gestión heredó una deuda de mil millones de dólares que aún condiciona la planificación. “Si no encontramos mejores ideas, hay que aplicar las que sean posibles y lógicas”, sostuvo.

Pese al contexto, celebró la renegociación de la deuda y la búsqueda de recursos propios. Para Pirámides, la prioridad es mantener la actividad turística y preservar el entorno. A la vez, no se descartan alternativas que respeten la ley y beneficien a la comunidad.

Al cerrar la entrevista con #LA17, Perversi agradeció el espacio y renovó su invitación a la comunidad. Convocó a participar del acto por Malvinas, sea en el agua o caminando por la avenida principal. “La memoria se construye también con acciones colectivas”, concluyó.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17