Murió Richard Chamberlain, el eterno galán de las miniseries que marcó una era

Actualidad31/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Richard Chamberlain
El actor Richard Chamberlain murió a los 90 años en Hawái. Fue ícono de la televisión con roles inolvidables.

El mundo del espectáculo despide a una de sus figuras más emblemáticas: Richard Chamberlain murió a los 90 años en su casa de Waimanalo, Hawái, por complicaciones derivadas de un derrame cerebral. El actor estaba a dos días de cumplir 91.

“Nuestro querido Richard está ahora con los ángeles. Qué bendecidos fuimos por haber conocido a un alma tan increíble y cariñosa”, expresó su pareja, Martin Rabbett, en un emotivo comunicado. “El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas elevándole hacia su próxima gran aventura”, añadió.

Nacido en Beverly Hills, Chamberlain se graduó con una licenciatura en arte en California y luego sirvió durante dos años en el Ejército de los Estados Unidos, destinado en Corea.

OTRAS NOTICIAS

VacunaVacunaron a un bebé y le dejaron la aguja clavada en la pierna

Su carrera artística comenzó con una participación en Alfred Hitchcock Presents, pero su salto a la fama llegó de la mano del drama médico televisivo Dr. Kildare, donde interpretó al joven doctor que enamoró a millones. Ese papel le valió su primer Globo de Oro y lo posicionó como uno de los actores más deseados de la pantalla chica.

A lo largo de las décadas, Chamberlain se consolidó como un talento multifacético, tanto en cine como en teatro, aunque fue la televisión la que le dio su reinado. Fue apodado “el rey de las miniseries” gracias a su protagónico en clásicos como Shogun, El pájaro canta hasta morir y Centennial. Estas producciones no solo lo consagraron ante el gran público, sino que definieron una era de oro de la televisión internacional.

También brilló en películas como Petulia, Los tres mosqueteros, The Music Lovers y The Last Wave, pero nunca dejó de lado su amor por el teatro. Interpretó a Hamlet en el Birmingham Repertory Theatre y tuvo destacadas actuaciones en Broadway con obras como My Fair Lady y The Sound of Music.

OTRAS NOTICIAS

Limpieza del canal Malvinas de TrelewEl Municipio refuerza la limpieza en el canal Malvinas y proyecta una obra definitiva

En 2003, Chamberlain publicó sus memorias Shattered Love, donde se declaró abiertamente gay. “Ahora puedo hablar de ello porque ya no tengo miedo (...) De pequeño, ser gay, ser afeminado o algo por el estilo estaba prohibido”, confesó. Su testimonio fue clave para visibilizar el impacto de la homofobia en Hollywood y sirvió de inspiración para muchos artistas.

La muerte de Richard Chamberlain deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su legado artístico y humano continuará resonando por generaciones.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17