Quedó en libertad el médico Soto Payva pero no podrá salir del país

Policiales01/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Diego Soto Payva
Diego Soto Payva

En una reciente audiencia en Trelew, el caso contra el Dr. Diego Soto Payva tomó un nuevo giro. El Ministerio Público Fiscal reveló que los casos imputados al médico por falsedad ideológica alcanzan ahora los 420. Estos casos están relacionados con certificados para licencias de conducir en Trelew, Gaiman y Dolavon.

La fiscal Julieta Gamarra subrayó la gravedad de la situación, mencionando posibles riesgos de fuga y de entorpecimiento de la causa. Estos riesgos se vinculan con el incremento de casos bajo investigación y la posible implicación de otras personas cercanas al médico.


OTRAS NOTICIAS:  

Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San IsidroDetalles médicos reveladores en el juicio por la muerte de Maradona: No se encontraron rastros de drogas ni alcohol


Gamarra anunció que en diez días comenzarán pericias caligráficas esenciales para la investigación, además de otras medidas que se extenderán a otras localidades de la provincia.

El juez Fabio Monti, sin embargo, optó por medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva para Soto Payva. El médico fue liberado bajo la condición de firmar semanalmente en la oficina de ejecución.

Además, se le impuso una estricta prohibición de contacto y comunicación con las víctimas y con los empleados de los centros médicos implicados.


OTRAS NOTICIAS: 

Javier RaidanCambios en la cúpula del Superior Tribunal de Justicia de Chubut: Asume Javier Raidan


Monti también determinó que Soto Payva no puede salir del país. Esta restricción busca minimizar el riesgo de fuga y garantizar la disponibilidad del imputado para procedimientos futuros.

La decisión de implementar medidas sustitutivas ha generado diversas opiniones, con algunos sectores argumentando que podrían no ser suficientes dada la magnitud del caso.

Este escándalo ha resonado no solo en la comunidad local sino también en niveles más amplios, destacando la necesidad de controles más rigurosos en la emisión de documentación médica oficial. La comunidad espera que la justicia actúe de manera efectiva para clarificar las responsabilidades y asegurar que se apliquen las sanciones correspondientes.

Fuente: Ministerio Público Fiscal

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17