Bancos privados adelantan la fecha de vencimiento de tarjetas de crédito

Actualidad01/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Tarjetas
Algunos bancos privados adelantaron la fecha de vencimiento del resumen de tarjeta, afectando a clientes.

Una modificación silenciosa en la fecha de vencimiento de las tarjetas de crédito encendió alarmas entre los usuarios de bancos privados en Argentina. En las últimas semanas, muchos clientes notaron que el plazo entre el cierre del resumen y la fecha límite de pago se acortó, en algunos casos hasta en una semana.

Este cambio impacta especialmente a quienes dependen del ingreso de sus salarios para cumplir con los pagos, ya que muchos empleadores depositan después del día 5 de cada mes. Sin embargo, ahora varios bancos establecen el vencimiento entre el 1 y el 5, generando complicaciones financieras en un contexto de alta inflación y creciente uso del crédito para afrontar gastos cotidianos.

OTRAS NOTICIAS

La Trochita"La Trochita" anunció su cronograma de salidas para abril

“Este mes hubo algunos bancos que por el feriado cambiaron los cierres y anticiparon los pagos”, explicaron desde el Banco Central. Aunque la entidad monetaria no regula directamente esta operatoria, sí existe un marco legal: la Ley 25.065 de Tarjetas de Crédito, que establece los derechos y obligaciones tanto del emisor como del titular.

Según esta norma, el emisor debe enviar el resumen mensual con una anticipación mínima de cinco días al vencimiento. Además, deben figurar de manera clara la fecha límite de pago, el límite de crédito, la tasa de interés compensatoria y punitoria, y el monto del pago mínimo.

El problema surge cuando los usuarios, acostumbrados a los vencimientos a mediados de mes, no advierten el adelanto del vencimiento en el resumen, lo que puede derivar en el cobro de intereses punitorios o recargos por financiamiento si no se cancela a tiempo.

OTRAS NOTICIAS

Ramiro y Alberto CafaroDesde Córdoba a caballo, con la patria en la voz y Malvinas en el corazón

Desde los bancos afirman que el dato está disponible en los resúmenes digitales, pero reconocen que algunos cambios respondieron a feriados o modificaciones en el calendario de cierres.

La clave para evitar sorpresas es revisar cada mes el resumen y estar atentos a las fechas de cierre y vencimiento. En tiempos de inflación y salarios congelados, cada día cuenta, y un descuido puede afectar no solo el bolsillo, sino también el límite disponible de la tarjeta.

Fuente: BAE

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17