


Quién era la primera mujer camionera de La Pampa que murió en la ruta
Policiales03/04/2025

La trabajadora falleció el miércoles 26 de marzo y su su hija confirmó el velorio. Los restos serán despedidos en Diniello, Allen, este viernes 5 de abril, de 10 a 13. Allí vivía. Allí la recordarán como madre, amiga y pionera.
La comunidad del transporte la despide con respeto. Cintia no fue una más. Fue bandera. Fue voz. Fue camino abierto. Su legado queda vivo.
Cintia Cerutti falleció en un trágico accidente mientras transportaba arena hacia Vaca Muerta. Fue pionera en la conducción de colectivos urbanos en La Pampa y una referente para muchas mujeres en el mundo del transporte.
OTRAS NOTICIAS:
El transporte está de luto. La muerte de Cintia Cerutti conmueve al país. El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 5, en cercanías de Catriló, La Pampa. Conducía un camión cargado con arena para fracking.
Cintia transportaba materiales rumbo a Vaca Muerta. Trabajaba en la empresa T y S Transportes y Servicios. Su rutina incluía viajes largos, entre el norte argentino y los yacimientos petroleros de Añelo.
El vuelco fue fatal. El camión no logró mantenerse en la ruta. Las causas del siniestro están bajo investigación. No se descartan fallas mecánicas ni cuestiones climáticas.
Cintia Cerutti fue mucho más que una conductora. Fue la primera mujer al volante de un colectivo urbano en La Pampa. Su historia abrió caminos para muchas otras trabajadoras del volante.
Había nacido en Tucumán. Años atrás, decidió mudarse al Alto Valle de Río Negro. Vivió en Allen y General Roca, donde formó su hogar y crió a sus cinco hijos.
OTRAS NOTICIAS
La pasión por la conducción marcó toda su vida. Empezó con colectivos urbanos, luego se animó a los camiones de carga pesada, donde también dejó su huella.
Desde el grupo “Simplemente Camioneras” lamentaron su partida. “Lamentamos la pérdida irreparable de nuestra compañera”, escribieron. El mensaje se replicó en cientos de redes sociales.
Las despedidas se multiplicaron. Las camioneras perdieron a una referente. La recordaron por su fuerza, por su ejemplo, por su tenacidad. Era una de las suyas.
Un mensaje en redes resumió el sentimiento colectivo: “Descansa en paz, Cinthia, la primera mujer chófer de la 18 de Mayo”. Esa línea dice más que mil palabras.
Cintia trabajaba sin descanso. Sus viajes la llevaban lejos. Manejaba con responsabilidad y orgullo. Cargaba arena, pero también sueños de muchas otras mujeres.
En Vaca Muerta, su tarea era fundamental. El fracking necesita arena especial. El insumo llega en camiones. Ella conocía cada curva, cada tramo de esa ruta exigente.
El último trayecto la sorprendió en plena Ruta 5. El camión volcó. El impacto fue mortal. La noticia conmovió a colegas, vecinos y familiares.
OTRAS NOTICIAS
En un rubro dominado por hombres, Cintia se hizo lugar. No pidió permiso. Se subió. Manejó. Cumplió. Y dejó huella en cada parada.
La noticia llegó a cada rincón del país. Las redes se llenaron de fotos, frases y recuerdos. Todos hablaron de ella con cariño y admiración.
Su muerte expone también los riesgos del oficio. La ruta castiga. El volante exige. El descanso falta. Las condiciones laborales vuelven a ser tema urgente.
Cada accidente reabre el debate. La seguridad vial para camioneras debe mejorar. No alcanza con admirarlas. Hay que cuidarlas. Como Cintia cuidó su trabajo y a los suyos.
OTRAS NOTICIAS
Muchas la conocieron por sus publicaciones. Compartía sus viajes, sus paisajes, su rutina. Mostraba el otro lado del camión. Uno con garra y ternura.
Su historia inspiró a nuevas generaciones. Chicas jóvenes vieron en ella un ejemplo posible. Una mujer fuerte, autónoma, capaz de recorrer kilómetros con coraje.
La conducción fue para ella un estilo de vida. Nunca bajó los brazos. Nunca renegó del esfuerzo. Amó cada tramo del recorrido.
La comunidad de Allen prepara un homenaje. Habrá aplausos, bocinazos, pañuelos en alto. Será un adiós con ruido de motores y lágrimas sinceras.
En su familia queda un vacío imposible de llenar. Cinco hijos la lloran. Una historia queda inconclusa. Pero el amor no se borra.
Fuente: A24 / La Arena



