

Bariloche: imputaron a 21 personas vinculadas a una secta rusa acusada de trata y servidumbre
Policiales05/04/2025

Un total de 21 personas de nacionalidad rusa fueron imputadas este viernes en San Carlos de Bariloche, tras comprobarse su vinculación con una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre. La causa, que expone ramificaciones internacionales, tiene como principal acusado al líder de la secta Ashram Shambala, Konstantin Rudnev, prófugo de la justicia europea.
La imputación fue confirmada por el juez de Garantías Gustavo Zapata, quien respaldó los planteos del Ministerio Público Fiscal respecto al accionar delictivo del grupo, que habría captado, trasladado y acogido en Argentina a una joven rusa de 22 años con fines de explotación.
OTRAS NOTICIAS:
Según reconstruyó la fiscalía, la joven llegó al país el pasado 21 de marzo y dio a luz en un hospital de Bariloche. El nacimiento del niño fue parte de una maniobra que intentaba inscribirlo como hijo del líder de la secta, con el objetivo de que Rudnev accediera a la nacionalidad argentina y evitara así una orden de captura internacional emitida por Montenegro, país que lo busca por delitos graves como abusos sexuales y desapariciones de personas.
En total, 13 de los 21 imputados permanecen detenidos, mientras que el resto seguirá el proceso judicial en libertad pero bajo estrictas medidas restrictivas. Entre los acusados, solo dos son hombres —uno de ellos, Rudnev— y el resto son mujeres que participaban activamente de la estructura de la secta.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los hechos más graves detectados fue el intento de manipular la partida de nacimiento del recién nacido. Una de las imputadas habría intentado alterar los datos del acta para vincularlo al líder de la organización, lo cual derivó en la imputación por falsedad ideológica en grado de tentativa.
La causa revela una sofisticada red de captación y manipulación que operaba con aparentes fines espirituales, pero que en los hechos encubría prácticas de trata, abuso y explotación. Rudnev, según registros judiciales europeos, ya había sido condenado a once años de prisión en su país natal por delitos de similares características.
Fuente: NA



