Katopodis ratificó obras estratégicas para Bahía Blanca mientras avanza la atención de la emergencia

Política06/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Inundación de Bahía Blanca
Inundación de Bahía Blanca

A un mes del temporal que afectó gravemente a Bahía Blanca, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, aseguró que el gobierno bonaerense continúa trabajando en la atención de la emergencia, pero también en la ejecución de obras estructurales que la ciudad necesita.

Junto al gobernador Axel Kicillof y al intendente Federico Susbielles, se avanzó en la conexión del nuevo módulo de la Planta Patagonia, una obra clave que permitirá incrementar en un 12% el abastecimiento de agua potable para la población. La medida forma parte del plan hídrico que busca resolver problemas históricos en la distribución del recurso.


OTRAS NOTICIAS:

El Xeneize se impuso 1-0 con un gol de Rodrigo Battagliay se subió a la cima en la Zona ABoca ganó en la Bombonera y es puntero en su zona


“La provincia tiene la firme decisión de dar una respuesta estructural a los problemas hídricos de la región”, afirmó Katopodis a través de su cuenta oficial en la red social X, donde también anunció la creación de un Consejo Asesor para la Reconfiguración Hidráulica de Bahía Blanca, conformado por instituciones y expertos hídricos locales.

Este nuevo espacio se inspira en la Mesa del Agua que funcionó durante 2024, y tiene como objetivo escuchar aportes técnicos y planificar medidas a corto y mediano plazo, desde una perspectiva integral. Según explicó el funcionario, se trata de “un espacio de trabajo permanente que incorpora el conocimiento y las necesidades reales del territorio”.


OTRAS NOTICIAS:

Matías VergaraGran despliegue por el joven desaparecido en Villa La Angostura luego de un hallazgo sorpresivo


En paralelo, Katopodis confirmó una inversión de $192.000 millones destinada a distintas obras de impacto en la ciudad, entre las que se encuentran la recuperación y refuncionalización del Hospital Penna, mejoras en la infraestructura urbana y una intervención específica en la Universidad Nacional del Sur.

El ministro también subrayó la importancia de pensar la infraestructura con un enfoque preventivo ante los efectos del cambio climático: “Necesitamos planificar obras que mitiguen y se adapten a eventos extremos”, indicó, en línea con las directrices que impulsa el gobernador Kicillof para toda la provincia.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17