

Un albañil cumplirá su condena por drogas en arresto domiciliario con salidas laborales
Policiales07/04/2025

En una decisión poco habitual pero fundada en razones sociales y familiares, la Justicia Federal autorizó que un albañil neuquino condenado por comercialización de drogas cumpla su pena bajo arresto domiciliario, con la posibilidad de salidas laborales para continuar sosteniendo económicamente a su familia.
El beneficiado es Enrique “Cachi” Martínez, quien había sido investigado por el Departamento Antinarcóticos de la Policía de Neuquén. En abril de 2022, tras un allanamiento en su vivienda, se secuestraron más de 250 gramos de marihuana, una balanza digital y dinero en efectivo. También se hallaron mensajes en su celular que corroboraban la venta de estupefacientes.
OTRAS NOTICIAS:
Martínez fue finalmente condenado a cuatro años de prisión efectiva por el Tribunal Oral Federal de Neuquén, en el marco de un juicio abreviado al que accedió reconociendo su responsabilidad. Según su propio testimonio, actuó bajo presión por una situación familiar crítica y definió su conducta como “una mala decisión”.
Ante la sentencia, la defensa oficial solicitó que la pena pueda ser cumplida en su domicilio, argumentando la delicada situación económica de su familia y el rol fundamental del hombre como sostén del hogar. La solicitud fue respaldada por la madre del condenado, quien se ofreció como responsable de garantizar su cumplimiento.
OTRAS NOTICIAS:
Sorprendentemente, la fiscalía federal no objetó el pedido y valoró el planteo. El juez del TOF, por su parte, destacó el informe socioambiental, la falta de antecedentes penales y la actitud colaborativa del imputado, por lo que resolvió otorgar el beneficio con estrictas condiciones de control.
Martínez podrá salir de su domicilio de lunes a viernes de 8 a 18 horas para cumplir con tareas laborales vinculadas a la construcción. Fuera de ese esquema, deberá pedir autorización judicial para cualquier excepción y se someterá a controles periódicos, tanto en su domicilio como en su lugar de trabajo.
Fuente: LMN



