Seros ofrece test gratuito para prevenir el cáncer de colon en personas mayores de 45 años

Chubut08/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
seros frontal
El test permite detectar el cáncer de colon en fases tempranas

Afiliados a Seros entre 45 y 75 años podrán acceder al test de sangre oculta en materia fecal (SOMF). La medida fue anunciada por el Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut como parte de una campaña de prevención integral. El test permite detectar el cáncer de colon en fases tempranas y mejorar el pronóstico.

El anuncio fue realizado por el presidente del Instituto, Sergio Wisky, quien destacó la responsabilidad individual en la prevención. “La salud es un derecho, pero también una responsabilidad compartida”, expresó el funcionario. La estrategia busca ampliar el acceso a controles y facilitar el diagnóstico precoz.

El test SOMF es un estudio sencillo que se realiza en laboratorios habilitados y no requiere preparación compleja. Es una herramienta fundamental en la detección temprana del cáncer colorrectal, la segunda causa de muerte por tumores en el país. Cuanto antes se detecta, mayores son las posibilidades de tratamiento efectivo.


OTRAS NOTICIAS:

ColectivoTragedia en Ruta 51: el chofer del micro declaró que no conocía la ruta

Desde el ISSyS remarcaron que este test se suma a otras políticas de prevención impulsadas por la obra social. También está vigente el test de VPH para la detección temprana del cáncer de cuello uterino. Ambas herramientas forman parte de una estrategia integral orientada a reducir la mortalidad por causas evitables.

Wisky insistió en que se deben aprovechar las herramientas disponibles y promover controles periódicos. El test de sangre oculta no reemplaza otros estudios, pero permite encender una alarma temprana ante posibles lesiones. El seguimiento médico posterior es clave para completar el diagnóstico.

La medida está alineada con las acciones del Gobierno de Chubut para promover una salud pública más preventiva. El gobernador Ignacio Torres respalda estas políticas como parte de un enfoque que pone énfasis en la detección precoz. La campaña actual busca generar conciencia en toda la población afiliada.


OTRAS NOTICIAS:

Lautaro MartínezLautaro Martínez hizo historia en la Champions

El acceso gratuito al test permite eliminar barreras económicas que impiden realizar chequeos a tiempo. En muchos casos, la enfermedad avanza sin síntomas evidentes, lo que hace más importante su detección temprana. La recomendación es que todas las personas entre 45 y 75 años soliciten el estudio.

Los laboratorios de la red Seros ya están disponibles para realizar el test sin costo. Los resultados pueden derivar en otros estudios si se detectan signos de riesgo. El seguimiento clínico dependerá del cuadro de cada paciente.

Desde el ISSyS resaltaron que la prevención también implica hábitos saludables y alimentación equilibrada. La combinación entre chequeos médicos y estilo de vida consciente puede reducir significativamente el riesgo de cáncer. La comunicación clara y el acceso sencillo fortalecen el sistema de salud provincial.


OTRAS NOTICIAS:

Comuneros del SurColombia prueba la paz con una entrega de armas que no disimula el conflicto

Este tipo de campañas apuntan a transformar la lógica de atención médica hacia modelos más proactivos. Diagnosticar a tiempo no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que permite al sistema ahorrar recursos. El objetivo es lograr mayor equidad y eficiencia.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17