


El Congreso de Argentina está considerando una propuesta para establecer un nuevo feriado turístico en octubre, con el objetivo de fortalecer el turismo interno y apoyar las economías regionales.
Esta medida, que busca crear un fin de semana largo en cercanías del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, ha recibido un fuerte respaldo legislativo y es vista como una herramienta vital para reactivar un sector afectado por la actual coyuntura económica.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa fue presentada por un grupo de diputados nacionales y promueve que el Poder Ejecutivo declare un día hábil próximo al 12 de octubre como feriado turístico, según lo permite la Ley N° 27.399 de Feriados Nacionales y Fines de Semana Largos.
La propuesta no solo pretende ofrecer un respiro recreativo sino también estimular el consumo en actividades relacionadas con el turismo, como la hotelería, la gastronomía, el transporte y las actividades culturales.
OTRAS NOTICIAS:
Gabriela Pedrali, que encabeza la comisión de turismo de Diputados, destacó que los feriados turísticos generan un movimiento significativo de personas, con un impacto directo y positivo en diversos sectores económicos.
Datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indican que estos períodos registran un consumo superior al promedio, beneficiando especialmente a las comunidades locales.
Uno de los argumentos más fuertes del proyecto es la necesidad de convertir el feriado en un día de descanso efectivo y no simplemente en un día no laborable, donde el empleador tiene la opción de decidir si se trabaja o no.
OTRAS NOTICIAS:
Esta modificación permitiría que más trabajadores puedan aprovechar el fin de semana largo, facilitando así el acceso al descanso y al turismo.
El período entre el último fin de semana largo de invierno y noviembre presenta un vacío de más de tres meses sin feriados turísticos, un desafío para la industria que depende del movimiento estacional.
Octubre, siendo un mes de transición con condiciones climáticas favorables y una agenda repleta de fiestas populares, se presenta como ideal para la implementación de esta nueva fecha, potenciando las celebraciones existentes y fomentando el turismo de cercanía.
Fuente: Mensajero turístico







