


El mundo del merengue y la música latina llora la muerte de Rubby Pérez, uno de los máximos referentes del género, quien falleció a los 69 años tras el derrumbe del techo del boliche Jet.Set en Santo Domingo, República Dominicana.
El artista, apodado “La voz más alta del merengue”, estaba actuando en vivo cuando se produjo la tragedia. En los primeros momentos hubo incertidumbre sobre su paradero, hasta que su representante en Estados Unidos, Enriquito Paulino, confirmó su fallecimiento.
Su hija, Zulinka Pérez, se encontraba en el lugar y debió ser asistida por los servicios de emergencia tras recibir la noticia, según informaron medios locales como Noticias Sin.
OTRAS NOTICIAS
Rubby Pérez —cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera— había nacido el 8 de marzo de 1956 en Haina. Su camino en la música comenzó tras un accidente a los 15 años que truncó su sueño de ser beisbolista: fue atropellado, sufrió una fractura grave y pasó casi un año internado. Durante ese tiempo, alegraba a otros pacientes tocando la guitarra en el hospital.
Con canciones como “Volveré” y “Enamorado de Ella” (que llegó al puesto 29 del ranking Hot Latin Songs de Billboard), Rubby Pérez se convirtió en embajador del merengue en América Latina. Su talento lo llevó a girar por todo el continente, ganando el respeto de colegas y fanáticos por igual.
Apenas unos días antes de su muerte, el 25 de marzo fue reconocido con el Premio Soberano al Mérito en la edición número 40 de los Premios Soberano, celebrados en el Teatro Nacional Eduardo Brito de la capital dominicana.
OTRAS NOTICIAS
La caída del techo en Jet Set también dejó decenas de heridos y sigue siendo investigada por las autoridades. La tragedia golpeó de lleno al ambiente artístico caribeño, que hoy despide a uno de sus máximos íconos.
“Rubby fue un símbolo de alegría, carisma y resiliencia. Su voz quedará grabada para siempre en la historia del merengue”, expresaron colegas y seguidores en redes sociales.
Fuente: NoticiasNet


Sierra Grande renueva su esperanza con el puerto petrolero de Vaca Muerta

Weretilneck y Kicillof mantienen el diálogo pese al conflicto por la planta de GNL



Bloquean redes sociales en escuelas públicas para fomentar el aprendizaje







