Ushuaia sancionará a las empresas que llamen “Falklands” a las Islas Malvinas

Actualidad10/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Malvinas
En Ushuaia rige una ordenanza que multa a empresas que utilicen el término “Falklands” para referirse a las Malvinas.

Ushuaia dio un paso firme en defensa de la soberanía nacional. Desde esta semana, rige una ordenanza que sanciona económicamente a las empresas que utilicen el término “Falklands” para referirse a las Islas Malvinas. La medida fue impulsada por el concejal Nicolás Pelloli y aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante.

Esto ya se ha promulgado. Ahora será tarea de la Dirección de Comercio controlar que las empresas no ofrezcan excursiones con esa denominación”, afirmó Pelloli.

La norma establece multas de entre 1 y 6 millones de pesos para las infractoras. Además, prevé sanciones más duras como la suspensión de la habilitación comercial por hasta 30 días o la clausura del establecimiento en casos de incumplimiento reiterado.

OTRAS NOTICIAS

SupercopaSe reprogramó la final de la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes

“Lo que antes faltaba era el castigo. Ahora, con la multa, quienes incumplan deberán enfrentar las consecuencias”, señaló el edil, quien aseguró que la iniciativa surgió de un reclamo popular. “Malvinas es un tema que nos une, más allá de cualquier diferencia política.”

La ordenanza busca frenar una práctica que generaba malestar en la comunidad: empresas que operan en la ciudad —considerada la “capital de Malvinas”— ofrecían excursiones turísticas y contenidos promocionales usando el nombre “Falklands”, tal como lo denomina el Reino Unido.

OTRAS NOTICIAS

Soledad MatthysseSoledad Matthysse vuelve a Trelew con una velada de boxeo que promete

“Dicen Antártica, Georgia, las conocemos todos, pero a las Malvinas las mencionaban como Falklands”, denunció Pelloli, y agregó que algunas empresas corrigieron su comunicación antes incluso de que la norma se aprobara.

El objetivo de la ordenanza es claro, reafirmar la soberanía argentina sobre las islas y proteger la identidad cultural y política de la ciudad. A partir de ahora, el uso del término impuesto por la potencia ocupante tendrá consecuencias.

Fuente: U24

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17