El CIPA inauguró su laboratorio escolar con acompañamiento municipal

Chubut10/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
El CIPA inauguró su laboratorio
El CIPA inauguró su laboratorio

El intendente Gustavo Sastre visitó el Colegio Integral Patagonia Argentina (CIPA) para inaugurar su nuevo laboratorio escolar. El acto se realizó en la sede ubicada en la zona sur de Puerto Madryn y convocó a autoridades educativas y municipales. “Me llena de felicidad haber participado de la inauguración de este nuevo espacio”, expresó el mandatario.

Tras el corte de cintas, se realizó una breve demostración con un experimento simple a cargo de los propios alumnos. La actividad simbolizó el inicio formal del uso del laboratorio para prácticas pedagógicas. El intendente recorrió las instalaciones y conversó con directivos sobre próximos proyectos.

El CIPA viene mostrando un crecimiento sostenido en matrícula, infraestructura y propuestas educativas. Sastre destacó ese proceso y recordó que el municipio acompaña la tarea desde sus inicios. “Venimos acompañando desde el primer día”, afirmó.


OTRAS NOTICIAS:

MalvinasUshuaia sancionará a las empresas que llamen “Falklands” a las Islas Malvinas

Durante la visita, las autoridades del colegio explicaron que el laboratorio era una necesidad postergada. La construcción se concretó con esfuerzo de la comunidad educativa y apoyo institucional. Ahora permitirá incorporar prácticas científicas en la rutina escolar.

“Felicito a toda la comunidad educativa del establecimiento”, agregó Sastre durante su alocución. Valoró la organización del acto y el compromiso del equipo docente. Ratificó la predisposición municipal para continuar colaborando con la expansión del colegio.

La inauguración contó también con la presencia del viceintendente Martín Ebene y el subsecretario de Educación Pablo Sappa. Los funcionarios valoraron la iniciativa como parte del fortalecimiento educativo en Puerto Madryn. El acto reafirmó el vínculo entre el municipio y las instituciones escolares.


OTRAS NOTICIAS:

Huevos de oroLas pascuas 2025 están por las nubes, 85% de aumento

El nuevo espacio será utilizado por alumnos de distintas edades para actividades de ciencia, química y biología. El objetivo es favorecer un aprendizaje más activo, experimental y contextualizado. El laboratorio abre la puerta a proyectos pedagógicos más integrales.

La comunidad escolar celebró la jornada como un paso importante para seguir creciendo. El compromiso compartido entre familias, docentes y autoridades permitió concretar un anhelo largamente esperado. “Estamos en condiciones de seguir apostando por la educación pública y de calidad”, dijeron desde la escuela.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17