


La Asociación Civil Juntos Podemos recibió un aporte de 20 millones de pesos para fortalecer el empleo verde en Puerto Madryn. El dinero fue entregado por el Gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Trabajo en el marco del Programa Fomentar Empleo Verde. El objetivo es producir composteras con mano de obra joven, socialmente comprometida y con perspectiva ambiental.
Las composteras serán fabricadas por adolescentes y jóvenes con discapacidad que asisten a talleres productivos de la ONG. Además de generar trabajo, el proyecto busca transformar hábitos en los barrios mediante la instalación de estos dispositivos. La iniciativa combina inclusión, economía circular y cuidado ambiental con un fuerte sentido territorial.
El secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, destacó la tarea sostenida de la organización y la evolución de su vivero y espacios de formación. Subrayó la dimensión emocional y social del trabajo compartido. “Lo que genera este espacio es enorme, no sólo en términos productivos, sino en autoestima y en comunidad”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
La entrega de fondos forma parte de una política pública que pone en el centro la capacitación con sentido y el empleo genuino. Juntos Podemos ofrece talleres de carpintería, cocina y vivero a jóvenes que ya terminaron la escuela pero necesitan herramientas para iniciar un camino laboral. El compostaje surge así como una opción concreta de producción sustentable.
El proyecto también contempla la instalación de las composteras en distintos puntos de Puerto Madryn. La distribución será coordinada con instituciones barriales, escuelas y centros comunitarios. El propósito es ampliar la conciencia ecológica desde espacios compartidos y accesibles.
En paralelo, el Gobierno provincial anunció que próximamente abrirá una nueva convocatoria del programa con eje en energías renovables y biocombustibles. La intención es expandir el empleo verde en distintas localidades y sumar nuevos perfiles formados. “Queremos seguir impulsando mano de obra calificada y comprometida con el ambiente”, dijo Zárate.
OTRAS NOTICIAS:
La articulación interinstitucional incluye a la Secretaría de Ambiente y refuerza un modelo de desarrollo sustentable para la provincia. El trabajo coordinado entre Estado, organizaciones y comunidad apunta a fortalecer la economía local con inclusión real. El empleo verde se convierte en una herramienta de transformación social.
Puerto Madryn se consolida como uno de los municipios pioneros en este tipo de propuestas con impacto directo. El trabajo de Juntos Podemos no solo brinda salida laboral, también construye redes de cuidado mutuo. “Es trabajo, pero también es dignidad, vínculo y futuro”, afirmaron desde la ONG.







