


Prestadores turísticos de toda la provincia participaron del 5º Workshop Patagonia Este en Puerto Madryn. El evento fue organizado por la Asociación de Agencias de Viajes de Península Valdés, en el marco de su 22º aniversario. El lema “Generando Encuentros” marcó el tono de las jornadas.
El acto de apertura se realizó en el Salón Casino del Hotel Rayentray con referentes municipales, provinciales y del sector privado. Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, acompañó junto a la subsecretaria de Turismo del Chubut, Magalí Volpi. “Nos impulsa una visión compartida para posicionar a la comarca como destino de excelencia”, dijo la funcionaria.
Uno de los ejes fue el acceso a líneas de financiamiento específicas para el turismo. La charla estuvo a cargo de representantes del CFI, Banco del Chubut, Nación y BICE. Se presentó además la Ley de Incentivo a la Inversión Turística con sus primeros proyectos en marcha.
OTRAS NOTICIAS:
Volpi destacó que varios municipios ya se adhirieron a la normativa y trabajan en propuestas concretas. Entre ellos figuran Madryn, Trelew, Gaiman y Esquel. “En pocos meses ya avanzamos con proyectos inmobiliarios y adhesiones municipales”, señaló.
El programa incluyó charlas innovadoras sobre inteligencia artificial y estrategia digital para empresas del sector. Pedro Dimeo explicó cómo usar IA para generar contenido en redes de manera práctica. Los asistentes aprendieron herramientas aplicables a sus emprendimientos turísticos.
Joaquín Muñoz, por su parte, guió un taller de estrategia de contenidos con dinámica grupal. Los participantes compartieron experiencias, analizaron errores comunes y diseñaron mejoras para su comunicación digital. “Fue una instancia valiosa para fortalecer la presencia online de los productos locales”, comentaron desde la organización.
OTRAS NOTICIAS:
El workshop permitió que agencias, emprendedores y funcionarios se vinculen en un ambiente de trabajo colaborativo. Las capacitaciones, los contactos y el intercambio sirvieron para proyectar el futuro del turismo regional. Puerto Madryn se posiciona como punto de referencia para estos encuentros.
El cierre dejó un mensaje de unidad y trabajo conjunto para sostener el crecimiento del sector turístico. Las herramientas ofrecidas buscan generar autonomía y profesionalización. Desde la provincia reafirmaron su compromiso con un turismo sustentable, moderno y accesible.







