


Tras 38 años de concesión privada, el Cerro Chapelco quedó temporalmente bajo administración estatal. La provincia de Neuquén asumió la operación del complejo a través de la empresa NeuquénTur. La apertura de la temporada invernal está prevista para mediados de junio.
El traspaso ocurre en plena cuenta regresiva para recibir a los turistas en una de las plazas de esquí más importantes del país. Durante dos meses, la provincia deberá garantizar mantenimiento, operatividad y condiciones óptimas para el inicio de la temporada. La licitación para la nueva concesión se definirá antes de fin de mayo.
Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo, indicó que se trabaja en una transición ordenada y sin demoras. “Estamos muy sobre la temporada”, reconoció, pero sostuvo que los trabajos en curso permitirán una apertura sin contratiempos. Las tareas incluyen verificaciones técnicas, limpieza y puesta en marcha de los medios de elevación.
OTRAS NOTICIAS:
La empresa saliente realizó parte del mantenimiento, pero será el Estado quien acelere lo pendiente. En paralelo, técnicos del INTI revisarán los 12 medios de elevación antes de habilitarlos. La idea es que la nueva concesión reciba un complejo en pleno funcionamiento.
Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, confirmó que hay doce empresas interesadas en asumir la concesión. Seis de ellas ya pidieron inspeccionar el lugar con equipos propios. El 28 de abril vence el plazo para presentar ofertas.
Mientras se define el futuro concesionario, la provincia publicó una tabla de tarifas promocionales para atraer turistas. El pase de tres días para no residentes costará $324.000, mientras que el de seis días alcanzará los $576.000. Los residentes tendrán precios diferenciados y opciones flexibles.
OTRAS NOTICIAS:
Las tarifas no serán obligatorias para el nuevo operador, pero buscan posicionar al cerro en agencias y ferias turísticas. “Hoy no son muchos los centros de esquí que ya tienen precios definidos”, remarcó Sciacchitano. La intención es sostener la comercialización durante esta transición.
El Gobierno neuquino también garantizó la continuidad laboral del personal actual del complejo. “La provincia está garantizando los puestos laborales de toda esta gente”, aseguró Sciacchitano. Incluso se confirmó la presencia de representantes del cerro en ferias internacionales.
Como parte del operativo invernal, también se mejorará la infraestructura del aeropuerto Chapelco. Este viernes se abrirán las ofertas para obras en pista, calles de rodaje y plataforma de estacionamiento. El objetivo es optimizar las operaciones aéreas antes de la temporada alta.
OTRAS NOTICIAS:
El presupuesto oficial para las obras asciende a más de 450 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 20 días. Las tareas buscarán reparar baches, losas deterioradas y deformaciones estructurales. Las obras deben estar finalizadas antes de junio para asegurar el flujo turístico.
La situación del cerro generó preocupación en el sector turístico, pero las autoridades buscan transmitir confianza. El gobierno apuesta a una apertura sin sobresaltos, con condiciones óptimas para turistas nacionales e internacionales. La transición entre gestiones se considera crítica para el futuro del centro.
Aunque el contexto es complejo, la provincia prioriza sostener el atractivo turístico de Chapelco. El objetivo es que el invierno 2025 empiece en tiempo y forma, con un cerro en funcionamiento pleno.
Fuente: LM Neuquén.



