



La localidad cordillerana de Cerro Centinela fue escenario esta semana de las Primeras Jornadas Provinciales de Enfermería Comunitaria y Rural, una iniciativa que reunió a más de 60 enfermeras y enfermeros de más de treinta localidades de Chubut, con el objetivo de fortalecer el rol del personal de salud en contextos comunitarios y rurales.
Organizadas por la Secretaría de Salud del Chubut, en articulación con la Dirección Provincial de Enfermería, el Hospital Rural de Corcovado, el Puesto Sanitario Cerro Centinela y la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Noroeste, las jornadas ofrecieron un espacio de capacitación y reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la atención sanitaria en zonas alejadas.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el evento, que contó con la participación de la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena, y la directora provincial de Enfermería, Martha Bravo, se promovieron actividades formativas en educación para la salud, prevención, promoción, trabajo en red y herramientas antropológicas para la enfermería.
Los asistentes valoraron el encuentro como “muy enriquecedor”, ya que permitió conocer realidades diversas y estrategias aplicadas en distintos puntos de la provincia, desde Cushamen hasta Corcovado, pasando por hospitales rurales, centros comunitarios y puestos sanitarios.
OTRAS NOTICIAS:
En el marco de las jornadas, se realizaron reconocimientos especiales a trabajadores y trabajadoras de la salud que concluyeron su etapa laboral. Fueron homenajeados Jorge Marinao (Cushamen), Olga Tamayo (Corcovado), María Quintraman (Cerro Centinela) y Elisa Ñanculef, hija del enfermero fundador de la localidad. “Es un gesto de profundo valor humano y profesional”, expresaron desde la organización.



