Confirman presencia de Shale Gas en Cerro Dragón y Chubut lanza un plan piloto junto a PAE

Chubut14/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
PAN AMERICAN ENERGY DESARROLLARÁ SHALE OIL EN NEUQUÉN
PAN AMERICAN ENERGY DESARROLLARÁ SHALE OIL EN NEUQUÉN

El Gobierno del Chubut confirmó la presencia de Shale Gas en el yacimiento Cerro Dragón y lanzó un ambicioso plan piloto que marca una reconversión energética sin precedentes en la cuenca del Golfo San Jorge. El proyecto, que incluye una inversión total estimada de 250 millones de dólares, apunta a diversificar la matriz productiva de la región y multiplicar los ingresos provinciales.

La iniciativa contempla la perforación inicial de cinco pozos, a modo experimental, con un desembolso inicial de 30 millones de dólares, y se enmarca en una nueva concesión de largo plazo que tendrá vigencia por 30 años, según detallaron fuentes oficiales.


OTRAS NOTICIAS:

billete de 100 dólares imágen generada por AI Grok con intervención de diseñadora#LA17 lanza la cotización del dólar en tiempo real como anticipo de su nueva plataforma digital


Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta nueva etapa energética generará oportunidades concretas en términos de empleo, infraestructura y desarrollo tecnológico, permitiendo potenciar el perfil exportador de la provincia. La reconversión de Cerro Dragón como campo de explotación no convencional coloca a Chubut en el mapa nacional del gas de esquisto, una modalidad que ya tiene fuerte presencia en la cuenca neuquina.

La detección efectiva de Shale Gas en esta zona estratégica reconfigura el futuro de la cuenca del Golfo San Jorge, históricamente asociada al petróleo convencional. Según se indicó, el proyecto avanza bajo estándares de evaluación ambiental y tecnológica, con una agenda de producción que prioriza el equilibrio entre inversión, innovación y sostenibilidad.


OTRAS NOTICIAS:

Katy PerryEn vivo, Katy Perry en el primer viaje turístico al espacio solo de mujeres


El plan piloto funcionará como base para futuras decisiones sobre la expansión de la explotación no convencional en la región. En caso de resultados positivos, se espera una aceleración de inversiones y una curva de crecimiento sostenido en la producción, con impacto directo en las arcas públicas y el empleo.

Este anuncio se suma a una serie de políticas provinciales orientadas a fortalecer el posicionamiento energético de Chubut a mediano y largo plazo, fomentando la llegada de nuevos capitales y la articulación con actores públicos y privados del sector hidrocarburífero.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17