

Vista compró Petronas en US$ 1.500 millones y es la mayor petrolera del país
Actualidad16/04/2025

La petrolera Vista anunció este lunes la adquisición de los activos en la Argentina de la compañía malaya Petronas, en una operación valuada en US$ 1.500 millones que consolida su posición como el mayor productor independiente de petróleo del país. El acuerdo incluye el pago inicial de US$ 900 millones, más dos cuotas de US$ 150 millones cada una en 2029 y 2030, además de la entrega de 7,3 millones de acciones, equivalentes al 7% del capital de la empresa.
Con la operación, Vista se convertirá en socia de YPF en el bloque La Amarga Chica, uno de los campos de shale oil más importantes de Vaca Muerta, ubicado en la provincia de Neuquén. La petrolera nacional continuará como operadora del área, mientras que Vista ampliará su influencia en una zona estratégica contigua a otros bloques que ya controla en la formación.
OTRAS NOTICIAS:
Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, celebró el acuerdo y afirmó que la adquisición aporta escala y fortalece el plan de largo plazo de la compañía. “Ganamos una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos”, destacó en un comunicado. Según explicó, la operación mejora la rentabilidad y amplía el portafolio de locaciones listas para perforar.
Tras la compra, Vista proyecta alcanzar una producción diaria de 120.000 barriles equivalentes de petróleo (boe/d), lo que la posicionaría como la principal productora privada del país. La acción de la empresa subió un 8% en Wall Street, cotizando a US$ 43,59 tras el anuncio.
OTRAS NOTICIAS:
El acuerdo marca además la salida formal de Petronas de la operación directa en Argentina, aunque la firma asiática seguirá ligada a Vaca Muerta de manera indirecta por su participación en Vista. La petrolera malaya ya se había retirado del megaproyecto de gas natural licuado que lideraba YPF.
La transacción también confirma una tendencia creciente de nacionalización del capital en el sector petrolero argentino, en un contexto de retiro progresivo de grandes jugadores internacionales. Exxon Mobil vendió recientemente sus activos a Pluspetrol, mientras que Equinor y TotalEnergies evalúan su continuidad en el país y avanzan en procesos de análisis financiero.
Fuente: Clarín, mas energía







