


Puerto Madryn dio inicio a una nueva edición de la Feria de Pescadores Artesanales “José María ‘Lobo’ Orensanz”. La apertura oficial se realizó este miércoles por la mañana y marcó el comienzo de una semana llena de sabor, identidad y tradición. El evento se ha transformado en una cita infaltable de Semana Santa para vecinos y turistas.
La ceremonia contó con la presencia del intendente Gustavo Sastre, quien valoró la continuidad de esta propuesta. Destacó que la feria no solo impulsa la economía local, sino que también “consolida la identidad madrynense y fortalece el turismo con raíces propias”, según expresó. El apoyo municipal fue reconocido por los propios pescadores.
OTRAS NOTICIAS:
La feria ubicada en el playón del muelle Piedrabuena, ofrece una amplia variedad de productos frescos del mar y elaboraciones típicas. Desde langostinos y merluzas hasta conservas caseras, escabeches y platos listos para degustar, el paseo gastronómico atrae tanto por su sabor como por su historia. Además, hay espectáculos en vivo y actividades para toda la familia.
Se trata de un evento que combina producción, cultura y disfrute. La Asociación de Pescadores Artesanales valoró la articulación con el Estado municipal y el esfuerzo colectivo para sostener una actividad profundamente ligada a la ciudad. “Es parte de nuestro ADN como comunidad”, aseguraron desde la organización.
OTRAS NOTICIAS:
El homenaje a José María ‘Lobo’ Orensanz sigue más vigente que nunca. Este histórico referente de la pesca artesanal local es recordado en cada edición, no solo por su trabajo, sino por el legado que dejó en generaciones enteras. Su nombre da sentido a una feria que celebra la memoria viva del oficio.
La edición número XXI llega con una propuesta renovada y con gran convocatoria desde el primer día. Las carpas instaladas frente al mar ofrecen una experiencia única donde la gastronomía local se mezcla con relatos de vida y oficio. Cada puesto tiene una historia que contar.
Vecinos y visitantes recorren el paseo con entusiasmo. El contacto directo con los productores permite conocer de cerca los procesos de pesca, elaboración y venta. Esa cercanía es parte del valor agregado que distingue a esta feria de otras similares.
OTRAS NOTICIAS:
La feria estará abierta durante toda la Semana Santa. Cada jornada incluirá espectáculos musicales, talleres para niños, charlas sobre pesca sustentable y degustaciones populares. El objetivo es acercar a la comunidad a una actividad que muchas veces pasa desapercibida.
La propuesta se inscribe dentro de un esquema más amplio de promoción de la cultura productiva local. El municipio apuesta a fortalecer ferias, mercados y circuitos gastronómicos que conecten identidad, consumo y turismo. Y esta feria es uno de sus principales estandartes.







