



La Semana Santa en Chubut llega con una agenda intensa de actividades distribuidas en distintos puntos de la provincia. Desde Puerto Madryn hasta Camarones, pasando por la cordillera, los municipios se preparan para recibir turistas y locales con propuestas que combinan fe, gastronomía y cultura regional. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas difundió los detalles de los eventos,.
En Puerto Madryn, el punto fuerte será una nueva edición del Vía Crucis Submarino, único en el mundo, que se realizará el 18 de abril por la noche. La procesión comenzará en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y culminará en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena, donde la cruz será sumergida en las aguas del Golfo Nuevo. La actividad tiene bendición papal y convoca a fieles, buzos y curiosos de todo el país.
OTRAS NOTICIAS:
Además, entre el 16 y el 19 de abril, la ciudad albergará la XXI Feria de Pescadores Artesanales en el Club Social y Deportivo Madryn. La propuesta incluirá puestos de comida marina, música en vivo y actividades para niños, convirtiéndose en una de las ferias más tradicionales del calendario turístico local.
En Esquel, la Sociedad Rural será sede desde el jueves 17 de una Feria Productiva con música y espectáculos, mientras que el sábado se realizará el Vía Crucis con salida desde la Catedral Sagrado Corazón de Jesús. La jornada también ofrecerá degustaciones de chocolate, platos regionales y muestras culturales.
OTRAS NOTICIAS:
Trevelin sumará su Expo Feria del 17 al 20 de abril, donde más de cien feriantes expondrán productos, platos típicos y artesanías. Participan productores, emprendedores y organizaciones locales que mostrarán la identidad de uno de los pueblos más pintorescos de la región.
El Hoyo celebrará su Feria de Productores los días 18 y 19 en la Plaza Antiguos Pobladores. La propuesta incluye alimentos regionales, bebidas artesanales y venta directa al público, en un formato que ya es marca registrada del turismo cordillerano.
OTRAS NOTICIAS:
Lago Puelo organizará por segundo año consecutivo el Festival del Alfajor Patagónico, donde se espera superar el récord del alfajor más grande de la región, que en 2023 alcanzó los 76 kilos. Participarán productores locales y visitantes de otras provincias con una oferta que va del clásico de dulce de leche a recetas más innovadoras.
Por su parte, Camarones se prepara para recibir a visitantes desde el viernes 18 hasta el domingo 20 con la 42° Fiesta Nacional del Salmón. El concurso de pesca será el plato fuerte, acompañado de espectáculos musicales y propuestas para toda la familia. La entrada será libre y gratuita durante todo el fin de semana.



