Pesca: “Hoy no hay conflicto en la calle, pero puede venir”, advirtió el SOMU

Chubut16/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Pesca de ancohíta
Pesca de ancohíta

El conflicto en la flota pesquera continúa sin solución y más de 100 barcos siguen sin zarpar. El secretario de Pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Juan Navarro, denunció que las empresas del sector intentan forzar una baja salarial a pesar de los beneficios obtenidos con el nuevo tipo de cambio. En diálogo con el programa El Quinto Poder por #LA17, cuestionó el accionar empresarial y advirtió sobre la falta de respuestas oficiales.

“Solo quisieron jugar con la necesidad de la gente”, expresó Navarro, al explicar que las firmas buscan recortar sueldos en medio de un contexto favorable por la suba del dólar y la salida del cepo. Afirmó que las ganancias ya están garantizadas, pero los empresarios se niegan a cumplir lo pactado en relación al dólar exportador. 


OTRAS NOTICIAS:

pesca artesanalFeria de Pescadores: “La pesca artesanal es un oficio, no un negocio de paso"


Según Navarro, la apertura de la zona 41 no implicó obligación de zarpe, ya que no forma parte de la campaña oficial. Indicó que esa medida fue una jugada de presión promovida por los empresarios para forzar la salida de barcos sin condiciones adecuadas ni acuerdos actualizados. “El Consejo Federal Pesquero abrió por presión empresaria”, sostuvo.

Los tripulantes llevan más de cinco meses sin cobrar producción, y según el dirigente, muchos sostienen sus hogares con ayuda de familiares o changas esporádicas. En ese marco, criticó que se intentara reactivar algunos buques con pagos a la baja: una empresa "quiso pagar dos millones por trabajador, pero la gente no aceptó”, remarcó.


OTRAS NOTICIAS:

UranioA mitad de año se suman más empresas para la exploración de uranio en Chubut


Navarro destacó que los marineros no aceptaron zarpar en condiciones precarias, lo que sorprendió al empresariado. También alertó que la Nación podría habilitar una licitación de permisos pesqueros, lo cual tensaría aún más la situación con los gremios. “Peleamos juntos en diciembre contra esa ley y ahora el empresariado juega a tensar la cuerda”, recordó. 

Hoy no hay conflicto en la calle, pero puede venir”, advirtió el titular del SOMU. Mientras tanto, el sindicato exige respuestas urgentes y asegura que la crisis era evitable con voluntad política.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17