


La campaña de limpieza impulsada por el Municipio de Puerto Madryn sumará nuevos operativos durante la próxima semana. Vecinos de los barrios El Porvenir, 21 de Enero y Parry Madryn podrán deshacerse de residuos voluminosos en puntos especialmente señalizados. Se trata de una acción conjunta entre las áreas de Gobierno y Ecología.
Los trabajos comenzarán el lunes 21 de abril en el barrio El Porvenir, donde se dispondrán tres contenedores. Estarán ubicados en Roberto Gómez entre Granaderos y Juan XXIII, Vicente Calderón entre Azurduy y Mistral y nuevamente en Gómez entre Tamarisco y Amancay. El martes 22 se cambiarán de lugar pero seguirán dentro del mismo barrio.
Ese día se colocarán en Juan XXIII entre Menéndez y Gómez, en Gómez entre América y Bahía Sin Fondo y en Gómez entre Güiraldes y Tamarisco. La reubicación apunta a cubrir distintas zonas del barrio y facilitar el acceso de todos los residentes. El recambio se realizará diariamente a las 16:30 horas.
OTRAS NOTICIAS:
El operativo continuará el miércoles 23 en el barrio 21 de Enero, con contenedores en Gobernador Costa y Anita Jones, 22 de Abril y Gobernador Costa y en Cerro Cóndor. El jueves 24 seguirán en Anita Jones y Gan Gan, 10 de Junio y Cerro Cóndor y nuevamente en 22 de Abril y Gobernador Costa. El esquema permite abarcar el barrio en dos jornadas consecutivas.
La última fecha del cronograma será el viernes 25 en el barrio Parry Madryn, donde también habrá tres puntos de disposición. Estarán en Avellaneda entre Mosconi y 25 de Mayo, Estivariz y San Martín y Marcos A. Zar y Albarracín. Todos los sectores contarán con el mismo horario de recambio de contenedores.
Se podrán descartar chatarra, maderas, escombros, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos o electrónicos. Se solicita no depositar basura domiciliaria común ni restos de poda, ya que esos materiales son retirados por los servicios habituales. El objetivo es promover una gestión más eficiente y ordenada de los residuos.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Municipio recordaron que estas campañas forman parte de una política de mantenimiento sostenido de la limpieza urbana. Se busca también generar conciencia ambiental y participación vecinal en el cuidado de los espacios comunes. “La colaboración de cada vecino es fundamental para lograr una ciudad más limpia”, señalaron desde Ecología.







