


El presidente Javier Milei celebró este martes su inclusión en el ranking de las 100 personas más influyentes del mundo publicado por la revista Time, una de las publicaciones más reconocidas a nivel internacional. El mandatario argentino figura en la sección dedicada a líderes mundiales, compartiendo espacio con personalidades como Donald Trump, Claudia Sheinbaum, Keir Starmer y Volodymyr Zelensky.
Fiel a su estilo, Milei utilizó sus redes sociales para celebrar el reconocimiento con ironía y provocación, al publicar el listado con un mensaje que decía: “Fenómeno barrial, dolor en mandrilandia”. En otro posteo, lanzó: “¿Qué dirán los imbéciles que ponen a las formas por sobre el contenido? ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?”, en alusión a quienes critican su estilo confrontativo.
OTRAS NOTICIAS:
La publicación de Time incluyó un texto del analista y editor Ian Bremmer, quien justificó la elección de Milei en función de su perfil disruptivo en la política argentina. “En 2023, el candidato Milei se ofreció a los votantes como el rayo de luz antiestablishment que Argentina necesitaba para controlar la inflación crónica y la disfunción del gobierno”, escribió.
Bremmer reconoció que fue uno de los escépticos iniciales del economista libertario, pero destacó que los resultados económicos comenzaron a notarse. “Milei es el líder del G-20 que ha asumido los mayores riesgos para enderezar el rumbo de su país... y están dando sus frutos”, remarcó. Según el artículo, la inflación anual descendió del 289% en abril de 2024 al 66,9% en febrero de 2025.
OTRAS NOTICIAS:
En ese marco, la publicación destacó que Argentina es uno de los pocos países donde un outsider político logró implementar reformas profundas, en contraste con otras democracias donde los votantes han castigado a los líderes tradicionales por el aumento del costo de vida. El texto menciona casos como India, Francia, Japón y Estados Unidos.
El listado de Time también incluye a figuras del mundo empresarial como Elon Musk y Mark Zuckerberg, además de celebridades como Ed Sheeran y la activista trans Raquel Willis, en un compilado que busca reflejar el impacto político, económico, cultural y social de los seleccionados durante el último año.
Fuente: NA







