La asombrosa cifra de niños desaparecidos que se denuncian por día en Argentina

Actualidad18/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Loan Sofía
Loan Sofía

La presidenta de Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, expresó su preocupación ante el aumento sostenido de denuncias por desaparición de niños, niñas y adolescentes en el país. “Es alarmante y, además, recibimos solo una parte de las denuncias que realmente existen”, sostuvo en declaraciones radiales.

Según los datos de la organización, actualmente hay 42 búsquedas activas de menores de edad cuyo paradero continúa siendo desconocido. Llobet explicó que en muchos casos no se puede confirmar el motivo de la desaparición, pero reconoció que la hipótesis de delitos vinculados a la trata de personas está siempre presente. A pesar de ello, aclaró que nunca han tenido un caso comprobado de tráfico de órganos tras haber gestionado más de 18.900 casos.


OTRAS NOTICIAS:

Encontraron a la mujer argentina desaparecidaApareció con vida Belén Zerda, la empresaria argentina desaparecida en Cancún


El llamado a la comunidad es a actuar de inmediato ante cualquier sospecha. “La primera hora es crucial. Si un niño desaparece, es probable que aún esté en su entorno habitual”, enfatizó, haciendo referencia a lo que no ocurrió en el caso de Lian Gael Flores, de tres años, cuya denuncia se realizó con demoras.

En ese sentido, Missing Children colabora con la justicia y con las familias en la búsqueda, apoyándose fuertemente en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook para difundir alertas. Cuentan con un número telefónico oficial para brindar asistencia y recibir datos, y también trabajan en articulación con organismos judiciales que solicitan su colaboración.


OTRAS NOTICIAS:

Hospital MilitarGrave lesión en práctica de la Armada a una joven


Los casos recientes más resonantes son los de Loan Danilo Peña, desaparecido en Corrientes en junio de 2024, y Lian Gael Flores, visto por última vez en Córdoba en febrero de este año. También continúan sin resolver las búsquedas de Guadalupe Lucero, desaparecida en San Luis en 2021, y Sofía Herrera, de Tierra del Fuego, cuyo rastro se perdió en 2008.

Para consultas y denuncias, el Gobierno nacional mantiene habilitada la Línea 124, además del 0800-122-2442 y el correo electrónico juschicos@jus.gov.ar. Todos estos canales están integrados a una base nacional de datos de búsqueda de menores desaparecidos.

Fuente: Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17