


Este viernes por la tarde se celebró el tercer Vía Crucis en el Área Natural Protegida Piedra Parada, una propuesta de turismo religioso que ya se consolidó como una de las actividades más emotivas y convocantes de la Semana Santa en Gualjaina. Bajo un cielo despejado, con sol pleno y sin viento, el evento atrajo a fieles, vecinos y turistas que se unieron a la procesión por las 14 estaciones de la cruz.
Desde el lugar, Raúl Pasarín, responsable del área de Turismo de la Municipalidad de Gualjaina, dialogó con #LA17 y compartió su emoción por el desarrollo de la jornada. “Es una satisfacción muy grande poder difundir esta posibilidad que brinda el turismo religioso a través de Gualjaina”, señaló, destacando la participación de la comunidad y visitantes sorprendidos por la dimensión espiritual y natural del evento.
OTRAS NOTICIAS:
El Vía Crucis, que partió desde la Piedra Virgen de la Buitrera, contó con el acompañamiento de la Prelatura Esquel y la Parroquia de Gualjaina, además de las hermanas de Paso del Sapo y un numeroso grupo de asistentes. La caminata se dio en un entorno imponente, con la majestuosidad de Piedra Parada y el cercano río Chubut enmarcando el recorrido.
“Muchos visitantes se fueron sumando a lo largo del camino, impactados por lo que veían y sintiendo el impulso de participar”, relató Pasarín. En ese sentido, destacó que el evento no solo tiene un valor religioso, sino también cultural y social, con la comunidad abriéndose a quienes llegan desde otras localidades.
OTRAS NOTICIAS:
El evento se inscribe dentro de las propuestas de turismo religioso que promueve Gualjaina, una localidad que apuesta a combinar la fe con la belleza natural de su territorio. El circuito incluye además actividades complementarias, gastronomía regional y el intercambio entre visitantes y pobladores.
“Desde Turismo trabajamos con mucho compromiso para ofrecer experiencias significativas”, expresó Pasarín, quien además agradeció a #LA17 por acompañar la jornada desde el lugar de los hechos. “Gracias por estar presentes junto a estos trabajos que nosotros realizamos en lugares como este”, concluyó.







