

#LA17 comienza la cobertura especial del Vía Crucis Submarino con el mensaje del obispo de la Patagonia
Especiales18/04/2025

Con motivo del Viernes Santo, #LA17 inició este viernes una cobertura en vivo y multiplataforma del Vía Crucis Submarino desde Puerto Madryn, un evento único en el mundo que combina fe, cultura y un profundo simbolismo bajo el mar. La transmisión comenzó a las 17 horas a través de LU17 AM 540, FM 100.3 y lu17.com, y cuenta con el trabajo de periodistas, locutores, técnicos y el equipo digital de la radio.
Como parte de esta cobertura especial, #LA17 entrevistó al obispo patagónico Roberto "Chobi" Álvarez, recientemente designado para representar pastoral y socialmente a toda la región hasta 2027. En un diálogo íntimo, el obispo reflexionó sobre el significado del Viernes Santo, la fuerza del Vía Crucis y la necesidad de recuperar la esperanza.
OTRAS NOTICIAS:
“Hoy dejamos de tener estrategias pastorales. La estrategia la tiene Dios”, expresó Álvarez al referirse a cómo el dolor de Jesús impacta en el pueblo. “Personas que hace 20 o 30 años no se acercaban a una iglesia hoy lo hacen movilizadas por algo más profundo”, relató.
El obispo valoró este día como uno de los momentos más potentes del calendario cristiano. “El Viernes Santo se resuelve el drama del mundo”, afirmó, al explicar cómo cada estación del Vía Crucis interpela emocional y espiritualmente a quienes lo recorren, ya sea por una pérdida, una traición o un dolor.
OTRAS NOTICIAS:
Sobre su misión como delegado regional del episcopado en la Patagonia, Álvarez destacó: “Esta nunca fue una tierra extraña para mí. La recorrí durante años y la siento parte de mí”. Y agregó que la identidad del sur argentino, marcada por distintas migraciones, es una riqueza que debe valorarse y comprenderse con cercanía.
También se refirió al Jubileo de la Encarnación que se celebrará en 2025, con el lema “esperanza anclada”. “El Papa nos invita a tener mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. En tiempos de fragmentación, esto es vital”, señaló.
Sobre el presente social, invitó a dejar en la cruz todo lo que oprime: “Dolores, angustias, errores, vergüenzas. Todo puede ser entregado antes que se cierre la piedra. Todavía estás a tiempo”, dijo a quienes escuchaban la transmisión.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, dejó un mensaje para toda la comunidad: “La esperanza es la más pequeña de las virtudes, pero es la que arrastra a todas. Porque si hay esperanza, hay amor, fe y acción”.
La cobertura de #LA17 seguirá durante toda la jornada acompañando cada momento del Vía Crucis Submarino, compartiendo imágenes, testimonios y la emoción de un evento que conecta lo espiritual con la historia viva de Puerto Madryn y de todo el pueblo patagónico.







