Paella solidaria: los organizadores valoraron la construcción de una comunidad solidaria

Especiales18/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Exitosa paella solidaria en Trelew
Exitosa paella solidaria en Trelew

Con una mañana fresca pero luminosa, vecinos y visitantes de Trelew se acercaron desde temprano a la esquina de Mitre, entre 25 de Mayo y San Martín, para participar de una nueva edición de la tradicional Paella Solidaria, que este año vivió su séptima edición con una convocatoria masiva y un trabajo articulado entre instituciones, municipios y organizaciones sociales.

Desde las 8:30 de la mañana comenzaron los preparativos, que incluyeron el montaje de los discos, el armado del circuito de ventas y la preparación del área de cocción sobre arena y ladrillos para proteger el asfalto. La organización fue encabezada por la Federación de Entidades Culturales, con el respaldo de diversas áreas del municipio de Trelew, y con la participación activa de las instituciones beneficiarias: Nicadpi y la Cooperadora del Hospital Zonal.


OTRAS NOTICIAS:

Imágen ilustritiva sobre el vía crucis submarinoTransmisión en vivo de #LA17: Vía Crucis submarino desde Puerto Madryn


“Fue un éxito total. Se vendieron todas las porciones, se utilizaron tres discos y no sobró nada”, resumió Alberto Viegas, Coordinador de Cultura del Municipio, quien valoró no solo la respuesta del público, sino también la consolidación del evento como una actividad social, cultural y turística clave para la ciudad.

Además de destacar la dimensión solidaria, desde el área de Cultura subrayaron la articulación entre cultura y turismo como motor de estas propuestas. “La cultura va de la mano del turismo y necesitamos que las actividades tengan un diseño de impacto social. Esta lo logra con creces”, señaló el funcionario en diálogo con #LA17.


OTRAS NOTICIAS:

Actores en la previa del vía crucisTransmisión: Puerto Madryn vive una tarde de fe y emoción en la antesala del Vía Crucis submarino


El trabajo logístico contó con presencia de múltiples áreas municipales: Guardia Urbana, Policía, Secretaría de Gobierno, Cultura y Eventos. Se garantizó el orden, la limpieza del sector y la contención necesaria para que todo se desarrollara de forma segura y fluida. “La gente que organiza se siente respaldada estructuralmente. Y eso es lo que permite que todo salga bien”, indicó Alberto.

Otro punto destacado fue la apropiación del nuevo espacio: la cuadra de Mitre entre 25 de Mayo y San Martín. “Creemos que este lugar ha venido para quedarse. Funciona bien, genera un movimiento social interesante y permite organizar todo con seguridad y comodidad”, sostuvo el entrevistado.


OTRAS NOTICIAS:

Diego Castro transmisión de #LA17#LA17 comienza la cobertura especial del Vía Crucis Submarino con el mensaje del obispo de la Patagonia


Desde las instituciones beneficiadas también hubo palabras de agradecimiento y reconocimiento al compromiso colectivo. Más allá del volumen de ventas, los organizadores valoraron la construcción de una comunidad solidaria que se activa año tras año en torno a esta propuesta.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17