


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firma una nueva extensión de la ley marcial. La medida prohíbe cualquier elección hasta el 6 de agosto y fortalece el control del Ejecutivo sobre el país. La movilización militar también se mantiene por 90 días más.
La normativa afecta de forma directa a los hombres de entre 18 y 60 años. Durante este período, ningún varón en edad militar puede abandonar Ucrania. Eludir el servicio obligatorio genera sanciones de hasta cinco años de prisión.
OTRAS NOTICIAS
El decreto presidencial impide la renovación de cargos, incluido el del propio Zelenski. La prolongación de este régimen militar despierta críticas dentro y fuera de Ucrania. Sectores opositores y medios internacionales acusan al gobierno de limitar la democracia.
"La usurpación del poder no puede ser hoy el objetivo", sostuvo el expresidente Piotr Poroshenko. El exmandatario señaló que el poder absoluto desde la oficina presidencial "humilla a todo el país" y debilita a las instituciones.
OTRAS NOTICIAS
El medio británico The Economist también lanzó críticas. "Zelenski monopoliza el poder y eso debilita al Estado", señaló en un reciente análisis. Para la publicación, el dilema ucraniano persiste: criticar al gobierno puede dañar el apoyo internacional, pero callar solo profundiza los errores.
Las medidas excepcionales nacen del conflicto bélico con Rusia. Sin embargo, la falta de alternancia y la centralización despiertan preocupación. La democracia entra en pausa mientras el país intenta resistir una guerra sin fecha de cierre.
Fuente: BAE







