

La última bendición del Papa Francisco fue un llamado a la paz, la libertad y la esperanza
Actualidad21/04/2025

Este domingo, en el marco de la celebración de Pascuas, el Papa Francisco hizo su última aparición pública en el Vaticano. Desde una silla de ruedas y sin asistencia de oxígeno, se dirigió por última vez a los fieles del mundo para dar la bendición "Urbi et Orbi", un gesto que, con el correr de las horas, se convertiría en despedida.
Con voz serena pero firme, el Sumo Pontífice insistió en uno de los temas que definieron su papado: la necesidad de paz, no solo entre naciones, sino también en los corazones y en la convivencia. “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, sostuvo ante una Plaza San Pedro colmada.
OTRAS NOTICIAS:
En uno de los tramos más significativos de su mensaje, exhortó a los líderes del mundo a no ceder a “la lógica del miedo que aísla” y a priorizar el combate contra el hambre y la promoción del desarrollo humano. “Estas son las ‘armas’ de la paz: las que construyen el futuro, en lugar de sembrar muerte”, remarcó.
Francisco también se refirió al conflicto en Gaza, un foco permanente de sus preocupaciones internacionales. Pidió un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y ayuda humanitaria urgente para quienes sufren las consecuencias del conflicto. El mensaje se interpretó como una última intervención pastoral en defensa de los derechos humanos.
OTRAS NOTICIAS:
Fue una aparición cargada de simbolismo. En silla de ruedas, visiblemente debilitado, pero con la determinación intacta, el Papa volvió a encarnar la imagen de un pastor al servicio de su pueblo. La escena fue seguida por millones en todo el mundo a través de transmisiones oficiales.
Horas después, el Vaticano confirmaría la noticia que conmovió al planeta: Francisco falleció este lunes por la mañana, tras una larga internación de 38 días producto de complicaciones respiratorias. Tenía 88 años.
Fuente: Vatican News, infobae, DW







