Las Carmelitas en #LA17 para acompañar el sentimiento por el fallecimiento de Francisco

Chubut21/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Carmelitas Descalzas en Comodoro Rivadavia Foto: Diario La Nación
Carmelitas Descalzas en Comodoro Rivadavia

La Hermana Teresa, de las Carmelitas de Diadema, compartió con #LA17 un testimonio sobre la vida espiritual del Sumo Pontífice, a quien conoció antes de su episcopado.

Desde el silencio del convento fundado en 1992 en Diadema Argentina, la comunidad de las Hermanas Carmelitas expresó su dolor y profunda gratitud tras el fallecimiento del Papa Francisco. En un emotivo mensaje dirigido a #LA17, la Hermana Teresa relató en primera persona su experiencia cercana con quien fue, años más tarde, el primer Papa argentino.


OTRAS NOTICIAS:

Bandera a media asta en RawsonChubut decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco


La monja, que reside desde sus primeros días y mantiene un voto de vida contemplativa, recordó a Jorge Mario Bergoglio en sus años como sacerdote jesuita en Buenos Aires, mucho antes de su consagración como obispo. “Tuve el gusto de conocerle en el año 1988 solicitando dirección espiritual”, afirmó en su carta, donde se refirió a él como “un verdadero padre”.

Su testimonio se centró en la esencia del hombre más allá del cargo. “Su persona íntegra, cercana, paciente, fiel, puro en sus palabras, pensamientos y presencias”, escribió. Para la Hermana Teresa, Bergoglio fue un guía “sabio y profundo en sus consejos, siempre ordenando todo al mayor bien”.


OTRAS NOTICIAS:

Misa por FranciscoProponen un llamado a la unidad nacional para honrar al Papa Francisco


Desde su experiencia espiritual, resaltó la humildad del pontífice, su capacidad para perdonar, su vocación de servicio y su entrega silenciosa. “Padre como pocos, firme en sus decisiones, fiel en su entrega… amplio y de brazos abiertos a todo sufrimiento”, sintetizó.

Las Hermanas Carmelitas mantienen desde hace más de tres décadas una presencia discreta pero constante en la vida religiosa de Chubut. Con integrantes llegadas incluso desde Buenos Aires, su vida está centrada en la oración, la contemplación y el acompañamiento espiritual, en conexión con la historia profunda de la Iglesia.


OTRAS NOTICIAS:

para francoscoMurió el Papa Francisco, el argentino que cambió la historia de la iglesia


A través de su mensaje, la Hermana Teresa ofreció un retrato espiritual y humano del Papa Francisco que escapa a los homenajes oficiales. “Todo está en la presencia de Dios y él ya considero que gozará de todo lo que entregó con gran sacrificio”, concluyó.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17