


Con un clima cargado de emoción y recogimiento, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires fue este lunes escenario de la primera misa oficial celebrada en homenaje al Papa Francisco, tras la confirmación de su fallecimiento en Roma. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva, quien compartió un mensaje de fuerte tono pastoral y político: “El mejor homenaje que le podemos hacer es dejar de enfrentarnos todo el tiempo”.
García Cuerva definió al pontífice argentino como “el Papa de los pobres, aquel que muchos excluyeron, pero que nos abrazó a todos”. Y pidió a los presentes “recuperar el diálogo, la unidad y la esperanza”, en un llamado que resonó en cada rincón del templo ubicado frente a Plaza de Mayo.
OTRAS NOTICIAS:
“Se nos murió el Papa de todos”, afirmó el prelado, quien sucedió a Jorge Mario Bergoglio al frente del Arzobispado porteño. “Que se vaya tranquilo al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a vivir esa unidad nacional”, agregó, en una misa que convocó a funcionarios, fieles y referentes sociales.
El presidente Javier Milei no asistió a la ceremonia, aunque expresó sus condolencias a través de las redes sociales. En un posteo en X, escribió: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las autoridades presentes, se destacó el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, quien también compartió un mensaje emotivo: “Profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco. Un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero”.
La misa comenzó a las 8:30 con un silencio respetuoso que se mantuvo durante toda la liturgia. Al finalizar, alrededor de las 10:30, está prevista una conferencia de prensa de García Cuerva desde la sede del Arzobispado, en Rivadavia 415, para ofrecer más detalles sobre las actividades conmemorativas y el modo en que la Iglesia argentina acompañará este momento de duelo mundial.
OTRAS NOTICIAS:
Jorge Bergoglio, el primer Papa argentino, ejerció como arzobispo de Buenos Aires entre 1998 y 2013, año en el que fue elegido como Sumo Pontífice. Durante sus años en la capital, se lo conoció por su cercanía con los sectores más humildes y por su estilo austero, una impronta que luego trasladó al Vaticano y que marcó su pontificado.
Fuente: DW, NA, RFI







