¿Quién será el próximo Papa? Los cardenales que suenan como sucesores de Francisco

Actualidad21/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
vaticano
El Vaticano expectante.

La Iglesia Católica enfrenta uno de los momentos más decisivos de su historia reciente: la elección del sucesor del papa Francisco. El cónclave que se realizará en la Capilla Sixtina reúne a 135 cardenales electores menores de 80 años, quienes deberán alcanzar una mayoría de dos tercios para proclamar al próximo pontífice.

Entre las figuras destacadas, se combinan nombres con peso diplomático, otros con una visión pastoral renovadora y algunos con posturas más conservadoras. En el marco de una Iglesia cada vez más diversa, la expectativa crece ante la posibilidad de un papa no europeo.

Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, es uno de los más mencionados. Italiano, de 70 años, tiene una larga trayectoria diplomática y es considerado un hombre de consenso dentro del Vaticano. Su papel en las negociaciones con China lo posiciona como figura clave.


OTRAS NOTICIAS

Último mensaje del papaLa última bendición del Papa Francisco fue un llamado a la paz, la libertad y la esperanza

También italiano, Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, representa una corriente progresista en temas sociales. A sus 69 años, lidera la Conferencia Episcopal Italiana y mantiene contacto con movimientos populares. Se lo vincula con el legado de Francisco.

En Asia, el nombre más fuerte es el del filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años. Exarzobispo de Manila y actual prefecto de Evangelización, es visto como un heredero espiritual de Francisco, con carisma, sensibilidad multicultural y fuerte presencia entre los jóvenes.

Otro candidato que gana fuerza es Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén. A sus 59 años, su experiencia en Medio Oriente y el diálogo interreligioso le dan peso en una Iglesia que busca mayor cercanía con otras confesiones.


OTRAS NOTICIAS

para francoscoMurió el Papa Francisco, el argentino que cambió la historia de la iglesia

En África, el ghanés Peter Turkson vuelve a aparecer como papable. Con 76 años, trabajó intensamente en el área de justicia social y medioambiente. De ser elegido, sería el primer papa africano en siglos.

Más conservador y polémico es Raymond Burke, cardenal estadounidense, de 76 años. Crítico del pontificado de Francisco, tiene respaldo en sectores tradicionalistas. Su cercanía con figuras políticas como Donald Trump lo convierte en una elección controvertida.

El húngaro Peter Erdő, de 72 años, representa a Europa del Este. Es canonista y arzobispo de Budapest, con fuerte formación académica y una línea doctrinal más clásica.

Desde América Latina, si bien la mayoría superó la edad para votar, hay nombres simbólicos como el del argentino Leonardo Sandri, de 81 años, y el brasileño Odilo Pedro Scherer, de 75. También surge como figura joven el paraguayo Adalberto Martínez, de 73 años, primer cardenal en la historia de su país.


OTRAS NOTICIAS

Milei reunido con FranciscoEl mensaje de Javier Milei para el Papa Francisco luego de su fallecimiento

El nuevo papa podría consolidar la reforma pastoral de Francisco o marcar un giro hacia posiciones más conservadoras. El peso de África, Asia y América Latina en el Colegio Cardenalicio será clave.

El mundo espera, una vez más, la aparición de la fumata blanca.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17