


Un geólogo de Rawson presentó al municipio una propuesta para construir un parque temático único en su tipo. La iniciativa busca exhibir réplicas de molinos de viento de distintas partes del mundo. La propuesta fue recibida por el intendente Damián Biss y el secretario Ricardo Furci.
Higinio Cambra, autor del proyecto, destacó que el parque permitiría enseñar cómo el ser humano aprovechó el viento a lo largo de la historia. La idea contempla una experiencia educativa con valor turístico, cultural y tecnológico. También apunta a instalar el tema de la energía eólica en la agenda local.
El parque recrearía en escala real o reducida distintos tipos de molinos distribuidos armónicamente. Los ejemplares representarían usos históricos y modernos, desde la molienda hasta la generación eléctrica. Se utilizaría información técnica para garantizar fidelidad en las construcciones.
OTRAS NOTICIAS:
“Pensé en cómo se aprovecha el viento en el mundo y en lo que podríamos mostrar desde Rawson”, expresó Cambra. El profesional agradeció el interés de las autoridades y remarcó el valor simbólico del proyecto. Para él, se trata de una oportunidad para fomentar el turismo y la ciencia.
La propuesta sugiere emplazar el parque dentro del predio del Parque Recreativo Municipal. Ese lugar cuenta con forestación, infraestructura básica y acceso al río. Sería un punto estratégico para el desarrollo de actividades educativas al aire libre.
El intendente Biss valoró la presentación e indicó que se estudiarán alternativas de financiamiento. Según explicaron desde el municipio, el proyecto podría canalizarse a través de fondos culturales, turísticos o ambientales. Se evaluará su viabilidad técnica y económica.
OTRAS NOTICIAS:
El secretario Furci también participó del encuentro y mostró interés en la dimensión ciudadana de la iniciativa. Señaló que se trata de una propuesta con potencial para articular con escuelas, universidades y visitas turísticas. Remarcó que el municipio está abierto a ideas con base productiva y cultural.
El parque temático buscaría generar un nuevo atractivo en la capital provincial con mirada ecológica. La recuperación de saberes ancestrales y la divulgación científica serían dos ejes fundamentales. Rawson podría posicionarse como referencia en divulgación sobre energías renovables.







