


La automotriz Volkswagen decidió retrotraer un aumento del 3% en sus productos que había anunciado luego de la salida del cepo cambiario. Así lo confirmó este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales. Según explicó, la empresa dio marcha atrás con la suba en un contexto de baja en la cotización del dólar.
“Volkswagen retrotrajo la suba de 3% que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios”, expresó Caputo en su publicación. El mensaje fue acompañado por un comentario enfático: “La competencia favorece a los consumidores”.
OTRAS NOTICIAS:
La corrección de la automotriz se da en medio de un debate económico sobre el impacto de la salida del cepo en los precios de bienes durables. Algunas empresas habían aplicado ajustes preventivos ante una eventual devaluación. Sin embargo, el retroceso del dólar oficial desactivó en parte esas estrategias.
Desde el Ministerio de Economía sostienen que la política cambiaria actual no justifica aumentos de precios. Caputo subrayó que el nuevo esquema cambiario contribuyó a estabilizar el mercado y evitó transferencias automáticas a precios en sectores sensibles como el automotor.
OTRAS NOTICIAS:
Volkswagen había sido una de las primeras en anunciar una suba posterior al cambio de régimen. Sin embargo, con el paso de los días, el valor del dólar se ubicó por debajo del que regía antes de la liberalización del mercado. Esa situación llevó a la empresa a rever la estrategia.
La decisión de la firma fue bien recibida por el Gobierno. El ministro buscó enviar un mensaje hacia otros sectores económicos. La expectativa oficial es que, en este contexto, prevalezca la competencia entre empresas por mantener sus niveles de ventas.






Arranca la exploración de oro y plata en la Mina Lolita de Santa Cruz







