


El Consejo de Discapacidad de Puerto Madryn realizó una reunión clave este miércoles para definir los principales ejes de trabajo del organismo. Representantes de las distintas instituciones que lo integran acordaron centrar sus esfuerzos en áreas fundamentales para garantizar derechos: transporte, salud, educación y empleo.
Durante el encuentro, se discutieron los principales desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en la ciudad. Se remarcó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre organismos públicos, entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de generar condiciones de accesibilidad real y garantizar igualdad de oportunidades.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los temas más debatidos fue el acceso al transporte urbano. La titular del Consejo, Sandra Cardozo, señaló que “hay un carnet que lo facilita la empresa Ceferino, el cual en un principio, según los usuarios, no tiene una regularidad en el tiempo de la renovación”. Esta falta de previsibilidad genera incertidumbre y obstáculos innecesarios.
Cardozo expresó que el Consejo considera que “se deberían sacar estas barreras que se ponen a las personas con discapacidad, de un carnet que a lo mejor no tiene un fundamento normativo”. El planteo apunta a revisar las exigencias burocráticas que afectan el ejercicio de derechos básicos como el acceso al transporte.
OTRAS NOTICIAS:
“Es sumarle una carga más a la persona con discapacidad o a los familiares, porque de por sí no tienen la vida simple”, concluyó. La presidenta del Consejo remarcó que el abordaje del tema será uno de los ejes centrales en las próximas reuniones. Se espera una mesa de diálogo con la empresa prestataria y autoridades municipales.
El Consejo de Discapacidad busca transformar sus reuniones en espacios de escucha activa y propuesta concreta. La agenda para los próximos meses incluirá también el seguimiento de casos puntuales, capacitaciones y acciones de concientización comunitaria.







