YouTube cumple 20 años: del zoológico al boom argentino

Actualidad23/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Youtube
YouTube celebra 20 años desde su primer video y marca una era en la historia del contenido digital.

Un video casero con elefantes marcó el inicio. El 23 de abril de 2005, Jawed Karim subió “Me at the zoo”, el primer video de YouTube. Duró 19 segundos y se grabó en el zoológico de San Diego. Hoy acumula más de 355 millones de vistas.

La plataforma nació oficialmente el 14 de febrero de 2005, con el registro del dominio. En diciembre de ese año, se lanzó de forma global.

Desde entonces, YouTube cambió la forma de ver, crear y compartir contenidos. En apenas ocho meses, ya se veían 8 millones de videos por día. Siete meses después, la cifra llegó a 100 millones.

OTRAS NOTICIAS

Martín Menem Presidente de la CámaraDiputados no enviará comitiva al funeral del Papa Francisco

Hoy se suben más de 20 millones de videos por día. El crecimiento no se detiene. Cada generación encontró en YouTube una herramienta, una ventana, una oportunidad.

En Argentina, el fenómeno también dejó huella. De lo experimental al estudio con escenografía, los creadores locales convirtieron la plataforma en un nuevo Hollywood.

La producción se profesionalizó. Aparecieron guionistas, editores, cámaras, iluminación, formatos largos y ciclos en vivo.

OTRAS NOTICIAS

BingoEl Bingo Municipal vuelve con un pozo millonario

La cultura pop nacional ya no puede separarse del mundo YouTube. La música, el deporte, la comedia y la educación encontraron espacio, voz y pantalla propia.

Una encuesta de Ipsos reveló que 9 de cada 10 argentinos usan YouTube o Google todos los días. El dato confirma el lugar central que ocupa en la vida digital cotidiana.

A los 20 años, YouTube no solo mira atrás. Redobla la apuesta por el streaming, la interacción en tiempo real y el rol de las audiencias como protagonistas.

OTRAS NOTICIAS

Parque Nacional Nahuel HuapiRobaron $23 millones de recaudación de un Parque Nacional

La plataforma ya no representa solo videos. Representa historias, carreras, lenguajes y una nueva forma de ser parte del mundo.

Fuente: BAE

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17